La Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC en el municipio de Santander de Quilichao, presentó en audiencia pública el informe de la gestión adelantada durante la vigencia 2021, donde se expuso a la comunidad los proyectos ejecutados y las acciones implementadas en materia ambiental, dando a conocer los resultados de la labor desempeñada para el cumplimiento del Plan de Acción estructurado 2020 – 2023 “Cauca Ambiental y Sostenible”.
Es importante resaltar que durante la vigencia 2021, se logró el rescate y atención de más de 400 especies de fauna silvestre, 500 puestos de control ambiental en el departamento del Cauca, además se avanzó en la meta de sembrar un millón de árboles durante el cuatrienio, más de 700 familias fueron beneficiadas con la entrega de estufas ecoeficientes, como medida de mitigación al Cambio Climático.
Lo anterior permite que la CRC en el 2021 lograra un resultando de 97% en ejecución física y 87% en ejecución financiera.
“Como Institución, la Corporación Autónoma Regional del Cauca busca a través de estos espacios, tener la oportunidad de dar a conocer la gestión realizada en aras de proteger los recursos naturales, teniendo siempre la visión de ejecutar proyectos al rededor del desarrollo y la protección ambiental, con la implementación de la participación ciudadana ya que son una parte esencial en el desarrollo de lo que se requiere en el territorio y así poder construir nuestro Cauca Ambiental y Sostenible. Expresó el director general Yesid González Duque.
La Rendición de Cuentas se realizó el 28 de enero de 2022 en el auditorio de Comfacauca del municipio de Santander de Quilichao. Fue transmitida en vivo a través de la red social de Facebook de la CRC y contó con el acompañamiento de alcaldes, líderes sociales, funcionarios CRC, y comunidad en general donde hubo una participación activa.