Gracias a la gestión y trabajo colaborativo con la Universidad de La Rioja, UNIR, docentes de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, tendrán la posibilidad de recibir, de manera gratuita, cursos y capacitaciones enfocadas en áreas del liderazgo, tecnología, calidad, investigación, entre otras temáticas fundamentales para su fortalecimiento personal y profesional.
Así lo confirmaron el Director Académico y de Relaciones Internacionales de la UNIR, Manuel Herrera, y el líder de la Oficina de Relacionamiento con el Entorno de UNIMAYOR, Leonardo Victoria, quienes se reunieron en Popayán, en la sede de Posgrados de la Institución, para reafirmar el compromiso y apoyo entre ambas organizaciones, suscrito en un Convenio Marco.
Durante este encuentro, se confirmó que la UNIR dará un total de 210 cupos para docentes UNIMAYOR. Con esta disposición, ambas instituciones pasarán a las fases de formalización, socialización, divulgación y posterior oferta de los cursos, para la inscripción de los interesados.
Dentro de la futura oferta se tendrán cursos en Competencias digitales para profesores; Herramientas de inteligencia artificial aplicadas al aula; Liderazgo y gestión de equipos para profesores y administrativos; Cultura de la investigación; y Dirección y gestión de instituciones de educación superior (para directivos), además, del Diplomado internacional de calidad y evaluación universitaria CICEU.
Es de resaltar que, en esta reunión, se contó también con la participación y los aportes del Representante de los Docentes ante el Consejo Directivo de UNIMAYOR, Dayner Felipe Ordóñez, del exrepresentante de los docentes ante el Consejo Académico de UNIMAYOR, Pedro Felipe Montilla, y del Consejero de la UNIR, Hernán Pulido.
Este encuentro representa un paso importante para el fortalecimiento de la Educación Superior Pública de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, toda vez que se enfoca en el desarrollo profesional de su personal docente, garantizando no solo la buena implementación del convenio existente, sino también la gestión de relacionamiento internacional, lo que repercute en la calidad formativa de los estudiantes de la Región.