Con el objetivo de fortalecer el control social y la transparencia en la ejecución de recursos públicos, la Contraloría General de la República ha programado mesas de diálogo participativo los días hoy jueves 22 y mañana viernes 23 de mayo en el departamento del Cauca. Estas jornadas contarán con la presencia confirmada de Carlos Mario Zuluaga Pardo, vicecontralor general de la República, y Giovanni Alejandro Rojas Sánchez, director de seguimiento regional de la Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana.
Durante estos espacios se abordará el avance y seguimiento de cuatro importantes proyectos de inversión en diferentes zonas del Cauca: la pavimentación de la vía Asnazú – La Balsa – Buenos Aires; la construcción y mejoramiento de infraestructuras deportivas en la zona rural del municipio de Bolívar; la terminación de la construcción del Hospital Francisco de Paula Santander; y la construcción y adecuación de la primera etapa del estadio municipal de Guapi.
Aunque se espera la participación del director del Departamento Nacional de Planeación, su asistencia aún no ha sido confirmada. Las mesas tienen como propósito facilitar la participación de las comunidades beneficiarias, veedurías ciudadanas, autoridades locales y regionales, y otras instancias de control, en la discusión abierta sobre la ejecución de estos proyectos, que son clave para mejorar la infraestructura vial, deportiva y de salud en el departamento.
La Contraloría General ha reiterado su compromiso con el seguimiento activo a las inversiones del Estado, y ha invitado a la ciudadanía a ejercer su derecho a la vigilancia y el control, como mecanismo fundamental para prevenir la corrupción y asegurar que las obras se ejecuten con calidad, oportunidad y eficiencia.
Estas jornadas se enmarcan dentro de la estrategia nacional de fortalecimiento del control participativo, promovida por la entidad, con énfasis especial en territorios históricamente afectados por la desigualdad y el conflicto armado, como lo es el Cauca.