- Publicidad -

Continúan los procesos de limpieza y descolmatación de fuentes hídricas

En diferentes sectores de la ciudad, la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) de Popayán ha estado realizando el proceso de limpieza y descolmatación de fuentes hídricas, un proceso que ha alcanzado un 84% de ejecución. Estas labores, que han sido adelantadas por la Constructora ALPON SAS, buscan mitigar riesgos en zonas prioritarias tanto en el área urbana como rural.

Esta iniciativa se adjudicó a través de un proceso de selección abreviada de menor cuantía, por un valor de $598 millones para intervenir ocho tramos urbanos y un tramo rural. De estos, ya se han completado los sectores de La Cantera, La Chirría, Pubus, La Monja, Dos Agüitas, Río Ejido y Río Molino, quedando pendiente el tramo de Brazo Seco.

Las labores iniciaron el 29 de noviembre de 2024, y hasta la fecha, la empresa ha realizado limpieza manual de sedimentos en los lechos de los ríos, retiro de materiales degradables y no degradables, rocería y transporte para la disposición adecuada de los residuos. En la zona rural, la limpieza del Río Molino ya ha sido ejecutada en su totalidad.

Además, el contrato fue suspendido a finales del mes de diciembre del 2024 debido a las fuertes lluvias y el crecimiento imprevisto de los cauces, impidiendo continuar con las labores. Se estima que se reanudará a inicios de marzo de 2025, para que culmine este proyecto.

Valentina Alegría Muñoz, trabajadora social de la Constructora ALPON SAS, destacó que los trabajos iniciaron en el tramo número cinco, uno de los más extensos, y que actualmente se encuentran finalizando las últimas labores antes de reiniciar en Brazo Seco. “Durante estas jornadas hemos encontrado residuos como colchones, sillas, muebles, techos y ropa, ya que los habitantes de calle arrojan todo tipo de desechos”, comentó.

Desde la comunidad, Lalo Montilla, presidente de la JAC del barrio José Hilario López, agradeció el trabajo realizado, recordando que la quebrada La Monja representaba un problema recurrente. “Anteriormente nos veíamos afectados, y la comunidad había estado luchando para que el municipio de Popayán, por medio de la Oficina de Gestión del Riesgo, invirtiera unos recursos para el proceso de descolmatación de la quebrada La Monja, debido a la abundancia de monte y basuras, más las intensas lluvias que provocaban la salida de su cauce”, expresó.

Finalmente, la OAGRD reiteró que el 16% restante de la ejecución corresponde al tramo de Brazo Seco, el cual será intervenido una vez se reactive el contrato, con el objetivo de cumplir con los compromisos pactados y garantizar el bienestar de la comunidad.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

marzo 22, 2025
Gran interés ha despertado en la ciudad de Popayán, la tercera versión del Foro «Mujeres con Propósito», programado para hoy sábado a las 4 de la tarde en el  centro comercial Campanario, impulsado desde la oficina de la gestora social...
marzo 22, 2025
Se realizó la asamblea general de accionistas del Acueducto y Alcantarillado de Popayán, donde se entregó por la gerencia un completo informe financiero de la empresa. “Tenemos una gerencia que está dando resultados efectivos y eficientes, este año que nos...