Se acaban de iniciar varias de las actividades institucionales de Mundo Mujer que siempre desarrolla durante el mes de Agosto en la ciudad de Popayán, como es el congreso-foro académico, feria comercial y la entrega del premio Leonor Melo de Velasco. Las actividades comenzaron la víspera en el centro recreativo de Pisojé de la Caja de Compensación Familiar del Cauca.
Destacamos cada una de las actividades:
1. Foro Académico Mundo Mujer
Actividad académica abiertas a todo público y sin costo, que, a través de conferencias, paneles y charlas, buscan la formación y el fortalecimiento empresarial de las emprendedoras participantes de la Feria Mundo Mujer y de cualquier persona que asista.
En esta IX versión del Foro Académico Mundo Mujer se llevarán a cabo 12 actividades sobre competitividad empresarial, fortalecimiento de los negocios, proyección personal y empresarial, generación de valor empresarial, emprendimientos exitosos, entre otros temas.
- Fecha: 13, 14 y 15 de agosto del 2024.
- Lugar: Centro Recreativo Comfacauca Pisojé.
2. Networking Mundo Mujer
El objetivo es construir relaciones sólidas y facilitar oportunidades de negocio dentro de su industria o sector específico, donde las empresarias podrán reunirse con representantes de los gremios o empresas de acuerdo con el sector de su emprendimiento.
- Número de emprendimientos participantes: 57
- Número de aliados estratégicos:15
- Fecha: 16 de agosto del 2024
- Lugar: Centro Recreativo Comfacauca Pisojé
3. Premio Leonor Melo de Velasco
Un reconocimiento que se otorga al empoderamiento y liderazgo de mujeres que a través de sus emprendimientos o empresas logran transformar su entorno, contribuir al desarrollo regional, generar empleo, estrategias de consciencia ambiental, liderazgo y crecimiento empresarial.
Los 4 primeros puestos del Premio Leonor Melo de Velasco 2024, se premiarán mediante incentivos económico en especie, así:
Primer puesto: se otorgará al emprendimiento más representativo en términos de liderazgo y empoderamiento de la mujer emprendedora. $ 23.000.000 equivalentes en activos y una estatuilla simbólica elaborada por el reconocido artista plástico payanés Giovanny Antonio Ayala Sarasty.
Segundo puesto: se otorgará al emprendimiento que aporta a reducir las desigualdades de la sociedad (inclusión laboral, ingresos justos, disminución de la pobreza). $18.000.000 equivalentes en activos y una mención honorífica.
Tercer puesto: se otorgará al emprendimiento económica y ambientalmente sostenible y preferiblemente con presencia en más de un municipio o departamento. $ 15.000.000 equivalentes en activos y una mención honorífica.
Curato puesto: se otorgará al emprendimiento con propuestas de valor diferenciales. 13.000.000 equivalentes en activos y una mención honorífica.
- Fecha: 16 de agosto del 2024
- Lugar: Centro recreativo Comfacauca Pisojé
Fortalecimiento Empresarial Mundo Mujer
Las 22 emprendedoras finalista del Premio Leonor Melo de Velasco participan en el programa virtual de Fortalecimiento Empresarial Mundo Mujer, que tiene como objetivo fortalecer las competencias empresariales bajo un enfoque de mejora continua y crecimiento de los emprendimientos participantes, partiendo de un diagnóstico inicial a cada emprendimiento seleccionado, para luego establecer la ruta de intervención personalizada. Lo ejes de intervención: financiero, organizacional, mercadeo y ventas, Innovación y tecnología.
Esta capacitación se lleva a cabo 2 meses antes del inicio de todas las actividades del Premio Leonor Melo de Velasco y se ejecuta de manera virtual.
4. Feria Comercial Mundo Mujer
Reúne a mujeres o asociaciones de mujeres con emprendimientos de 10 departamentos del país, en donde podrán ofrecer, exponer y vender sus productos y servicios y realizar alianzas estratégicas para más y mejor producción y comercialización.
- Emprendedoras participantes: 158 emprendedoras.
- Fecha: sábado 17 y domingo 18 de agosto
- Lugar: Campanario Centro Comercial.