- Publicidad -

Condena general por asesinato de dirigente indìgena del norte del Cauca.

Se avanza en las investigaciones en Popayàn tendientes a esclarecer el asesinato del consejero mayor de la asociación de cabildos indígenas del norte del Cauca, ACIN, Josè Miller  Correa Vàsquez.

Por ahora, según las primeras versiones, el dirigente indígena de Tacueyò, municipio de Toribio, salió de la universidad autónoma indígena intecultural ubicada en el norte de la ciudad a buscar el vehículo automotor que estaba en un parqueadero.

Se reconstruye la ruta que tomò para verificar los hechos.  Correa Vàsquez fue encontrado asesinado de tres impactos de arma de fuego y amarrado en la vereda Las Chozas al occidente de Popayàn.

Trascendiò que sus pertenencias asì como dinero en efectivo y una USB que llevaba en el momento de su muerte, se encontraron en los bolsillos.

Por ahora no hay pistas de los móviles y autores de este crimen que causò la máxima alerta entre las comunidades indígenas del Cauca.

El cuerpo del vocero de la ACIN fue trasladado a la sede de esa asociación en Santander de Quilichao.

Un acto simbólico que representò el cierre de la vìa panamericana por espacio de varios minutos en el sector del Pital entre Popayàn y Cali, se realizò por las comunidades indígenas en el momento del trasladado del cuerpo sin vida del  consejero mayor de la ACIN, Josè Miller Correa Vàsquez.

Los indígenas expresaron su condena a esa clase de hechos de violencia luego que Correa Vàsquez había sido amenazado por las llamadas “Aguilas Negras del bloque suroccidente colombiano”.

Por su parte, Mauricio Capaz, de la comisión de derechos humanos del consejo regional indígena del Cauca, CRIC, expresó que se tratò de un crimen político ya que no le hurtaron el vehículo ni sus pertenencias.

El dirigente indígena asesinado en el occidente de Popayàn había sido en dos ocasiones gobernador del resguardo de Tacueyò, coordinador del plan de vida de Toribio, San Francisco y Tacueyò y secretario de gobierno del municipio de Toribio.

Desde el pasado mes de Junio de 2021 ejercìa como consejero mayor de la asociación de cabildos indígenas del norte del Cauca, ACIN.

Hoy se debe tomar una decisión en Santander de Quilichao sobre el dìa y la hora de las honras fúnebres en esa localidad o en Tacueyò.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

abril 21, 2025
El representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Scott Campbell llegará al municipio de Santander de Quilichao, Cauca, para conocer de primera mano la crítica situación humanitaria y de derechos humanos que vive la...
abril 21, 2025
La Secretaría de Salud Departamental realizó en Totoró, el tercer taller de Teoría del Cambio, un espacio participativo con las comunidades para revisar estrategias frente a dos problemáticas clave  presente el terrritorio, las violencias de género, intrafamiliar y sexual, y...