- Publicidad -

Concejo de Popayán exige a Urbaser bajar tarifas y justificar subsidios

En la sesión del Concejo Municipal de Popayán celebrada el día de ayer evidenció una vez más, la falta de respuesta por parte de la empresa URBASER, frente a los altos costos en sus servicios.

Durante la discusión sobre los recursos percibidos por subsidios, que según el Acuerdo 013 de 2021, fueron destinados a mejorar el servicio de aseo, los concejales manifestaron una fuerte preocupación por la gestión de esta empresa, que, lejos de mejorar la calidad del servicio, continúa incrementando sus tarifas.

El presidente del Concejo, Alex Trujillo, expresó con firmeza su preocupación por la situación que enfrentan los payaneses. “Los ciudadanos de Popayán siguen pagando tarifas cada vez más altas por un servicio que no muestra ninguna mejora. Las tarifas no dejan de subir, mientras que la calidad del servicio sigue siendo deficiente. Los subsidios que se otorgaron deberían haber sido una herramienta para reducir el costo del servicio, pero no hemos visto resultados concretos. Este Concejo no puede permitir que los recursos públicos sigan siendo manejados de esta manera”, sostuvo Trujillo, exigiendo a URBASER una solución real.

El concejal Daniel Muñoz también intervino de manera enérgica, denunciando la falta de transparencia en el uso de los subsidios. “Es inaceptable que los ciudadanos de Popayán sigan pagando tarifas altísimas por un servicio que no cumple con los estándares mínimos de calidad. Los recursos destinados a subsidios deben beneficiar a los sectores más vulnerables, pero los resultados no se ven reflejados en la mejora del servicio. No podemos permitir que la empresa URBASER siga con su práctica de aumentar tarifas sin ofrecer una mejorareal en el servicio”, sostuvo Muñoz.

Desde el Concejo Municipal de Popayán, se reafirma el compromiso de continuar ejerciendo un riguroso control político sobre la gestión de URBASER, especialmente en lo que respecta al manejo de los subsidios destinados a aliviar el impacto de las tarifas de aseo. A pesar de los subsidios otorgados, los resultados son inexistentes: los ciudadanos siguen soportando tarifas cada vez más altas sin que se vea una mejora en la calidad del servicio. Esta situación es insostenible, ya que los recursos públicos no están siendo utilizados de manera adecuada y no se está ofreciendo el servicio que Popayán merece.

Al cierre de la sesión, el presidente del Concejo, Alex Trujillo, insistió en la urgencia de una respuesta clara y inmediata por parte de la empresa. “Los subsidios recibidos deben traducirse en un alivio real para los ciudadanos, y la empresa URBASER debe rendir cuentas de su manejo. Si no obtenemos una respuesta concreta, tomaremos las acciones necesarias para proteger los intereses de la ciudadanía” , subrayó Trujillo, dejando claro que el Concejo no permitirá más abusos y que seguirán luchando por el bienestar de la comunidad.

El Concejo Municipal ha dejado claro que continuará ejerciendo el control necesario para garantizar que los recursos sean bien gestionados, que las tarifas se ajusten a la capacidad de pago de los ciudadanos, y que el servicio de aseo finalmente cumpla con los estándares que Popayán merece.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado