- Publicidad -

Con la participación del gremio de comerciantes, avanza el Plan de Ordenamiento Territorial – POT

En su recorrido participativo por Popayán, la estrategia Ruta POT Mi Ciudad se reunió con el gremio de comerciantes, abriendo un diálogo directo entre la Secretaría de Planeación Municipal y representantes del sector económico local. Esta jornada fue fundamental para socializar el proceso del Plan de Ordenamiento Territorial – POT y motivar la vinculación activa de este gremio en las Mesas participativas, enriqueciendo el contenido técnico del plan y fortaleciendo el sentido de corresponsabilidad sobre la ciudad.

Durante el encuentro, se discutieron aspectos relacionados con el uso del suelo, manejo del espacio público, proyección del crecimiento urbano, movilidad y entornos comerciales. Los asistentes expresaron sus inquietudes, aportaron ideas y conocieron de primera mano cómo se está proyectando Popayán para los próximos 12 años.

La secretaria de Planeación Municipal, Yasmín Hurtado Ordoñez, expresó la intención de que este proceso sea incluyente y llegue a todos los rincones de Popayán: “En este espacio se revisaron los temas y decisiones que formarán parte del POT, con el objetivo de proyectar una ciudad planeada y sostenible. Nuestro compromiso es acercarnos a la comunidad para construir colectivamente el futuro de Popayán. Espere la Ruta POT Mi Ciudad en su barrio, comuna o vereda, porque las decisiones sobre el territorio se tomarán de forma participativa y con la voz de todos los sectores”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Restaurantes del Cauca (ARCAU), Juan Carlos Piedrahita, destacó la importancia de contar con un ordenamiento territorial claro que dé garantías al sector: “Esto era algo que veníamos esperando desde el comercio en general. Vamos a construir el POT para que todos los negocios en Popayán puedan contar con su respectivo uso del suelo y avanzar en la formalización. Desde ARCAU le apostamos a la legalidad y trabajamos por nuestros restaurantes y el comercio en general”.

Finalmente, la secretaria de ARCAU, Martha Cecilia Ordoñez, valoró el espacio como un avance hacia una planeación más participativa y representativa: “Estas Mesas de trabajo son esenciales para identificar quiénes son los principales actores y las necesidades del sector, ya que es un gremio clave en la economía de Popayán. Generamos muchos empleos y beneficiamos a muchas familias. Por ello, vemos con buenos ojos el acercamiento de la Secretaría de Planeación y el POT hacia los sectores que dinamizan la economía de la ciudad”.

La Alcaldía de Popayán y la Secretaría de Planeación invitan a toda la ciudadanía a seguir participando activamente en la estrategia Ruta POT Mi Ciudad, que seguirá su recorrido por comunas, barrios, veredas y espacios públicos.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado