- Publicidad -

Comunidades del Cauca impulsan recorridos humanitarios ante recrudecimiento del conflicto armado

Una nueva estrategia comienza a gestarse en el Cauca para hacer frente a la crítica situación de violación de los derechos humanos que golpea al departamento en sus cuatro puntos cardinales. Se trata de los recorridos humanitarios, una iniciativa que busca visibilizar la difícil realidad de las comunidades y exigir garantías de protección en medio del recrudecimiento del conflicto armado. Según denunciaron organizaciones sociales e indígenas, en el sur y en el Macizo Caucano se han incrementado los enfrentamientos entre disidencias de las FARC y el ELN por el control del territorio.

En estas zonas, además, los grupos armados han asumido el control de la movilidad, han perpetrado atentados terroristas y mantienen bajo amenaza constante a la población, que enfrenta también el asesinato de líderes campesinos y sociales. Ante este panorama, las comunidades decidieron levantar su voz y acompañar la iniciativa como una forma de resistencia civil pacífica y de denuncia frente a los hechos de violencia que ponen en riesgo su vida y su dignidad.

El primer recorrido humanitario se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto, con sitios de concentración en los municipios de Rosas y La Vega, según informaron las autoridades indígenas del pueblo Yanacona, promotores de la actividad. Líderes comunitarios esperan que estas acciones se conviertan en un llamado a la institucionalidad nacional e internacional para que se tomen medidas efectivas de protección y se garantice la permanencia de las comunidades en sus territorios.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado