- Publicidad -

Senador Temístocles Ortega alerta sobre corrupción en contratación, crisis de orden público y futuro de la Licorera en el Cauca

El senador caucano Temístocles Ortega Narváez lanzó fuertes advertencias sobre la situación que atraviesa el departamento del Cauca en materia de contratación pública, seguridad y sostenibilidad empresarial. Sus declaraciones fueron entregadas durante su participación como invitado en los Conversatorios de las Mañanas de Noticias Mil.40, donde expuso su preocupación por varios frentes críticos.

En primer lugar, Ortega cuestionó la forma en que se viene manejando la contratación estatal, señalando que se está evadiendo la Ley 80 para favorecer acuerdos directos con los denominados fondos mixtos. Según indicó, estas prácticas ya superan los $180 mil millones en compromisos contractuales. “Esa clase de acciones del gobierno generan corrupción y falta de transparencia cuando la contratación es a dedo y sin publicación”, advirtió el congresista.

El senador también se refirió a la crisis de orden público que vive el departamento, describiendo un panorama de miedo generalizado en los 42 municipios del Cauca. “La inseguridad campea por todas partes. Creo que se salió de madre el manejo del orden público en el Cauca”, expresó. Denunció además que persisten el reclutamiento de menores, las restricciones de movilidad impuestas por grupos armados ilegales y los asesinatos de líderes y ciudadanos. “No se sienten las acciones del gobierno del cambio frente a esta grave situación”, recalcó.

Otro de los puntos abordados por Ortega Narváez fue la situación de la Industria Licorera del Cauca, empresa que según él atraviesa una crisis de gestión y competitividad. “Todo el mundo sabe lo que ha pasado en esa factoría y tampoco se han tomado los correctivos. No se preparó para enfrentar la competencia y así como va no tiene futuro”, afirmó.

Finalmente, el senador hizo un llamado a la unidad de la dirigencia caucana y de la ciudadanía para enfrentar los problemas estructurales del departamento. “La realidad del Cauca nos exige unirnos, dejar de lado intereses particulares y trabajar juntos por soluciones que devuelvan la confianza y la esperanza a la gente”, concluyó.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado