- Publicidad -

Cauca brilló en la WRO Colombia 2025 con talento en robótica educativa

La Zona Franca del Cauca celebró con orgullo la destacada participación de niños, niñas y adolescentes del departamento en la World Robot Olympiad (WRO) Colombia 2025, el certamen de robótica más importante del país. Más de 140 equipos de 20 departamentos compitieron en esta edición, donde las delegaciones de Inzá, Timbío, Puerto Tejada y Guachené pusieron en alto el nombre del Cauca con proyectos innovadores, creativos y de gran impacto social.

Entre los logros más importantes, el equipo SIMAT de la Institución Educativa San Antonio de Padua de Timbío obtuvo el tercer lugar nacional en la categoría Future Innovators Senior con un sistema robótico para analizar la calidad del agua y el suelo. También en esta categoría, el equipo FARMERBOT alcanzó el cuarto lugar gracias a su propuesta agroecológica aplicada al campo colombiano. Por su parte, el equipo ECOINZA, integrado por estudiantes de Inzá, se quedó con el quinto lugar en RoboMission Junior, destacándose por su nivel técnico y trabajo en equipo. Además, el grupo “Tu Marte, Mi Marte”, dirigido por el coach Felipe Moreno, fue galardonado como Equipo Revelación por su visión de futuro y enfoque social.

Como parte de los reconocimientos individuales, la coach del programa LABZFC 4.0, Darleyi Zapata, recibió el premio “Héroe sin Capa” por su compromiso con la educación y el acompañamiento a los procesos formativos de la niñez caucana. Desde la Zona Franca del Cauca se reafirmó el compromiso con la innovación y la educación STEAM como herramientas para transformar el territorio y construir paz. “Todos nuestros participantes son campeones. El futuro del Cauca ya está en marcha”, resaltaron los organizadores.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado