- Publicidad -

Capturaron a Emilio Tapia en Barranquilla: debe cumplir una condena por caso de corrupción

El 10 de octubre de 2025, el Juzgado 15 del Circuito Penal de Bogotá ordenó la captura inmediata del empresario Emilio José Tapia Aldana, que fue condenado por actos de corrupción. Su detención se llevó a cabo en la Clínica Altos del Prado, donde se encontraba recibiendo atención médica por un cuadro de hipertensión. Estaba acompañado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

“ORDENAR LA CAPTURA INMEDIATA de EMILIO JOSÉ TAPIA ALDANA a través del Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla y/o quien corresponda, para que el sentenciado prenombrado continúe con el tratamiento penitenciario a que viene siendo sometido, en el establecimiento penitenciario que disponga para tal fin el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – Inpec”, indicó el juzgado.

El 31 de octubre de 2025, tres semanas después de que se ordenara su captura, el hoy condenado fue capturado por agentes de la Dijín de la Policía Nacional. De acuerdo con Blu Radio, el empresario fue detenido en Barranquilla. Esto, con el fin de que cumpla con la condena establecida en su contra por un escándalo de corrupción relacionado con un contrato celebrado entre Centros Poblados y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), que implicó la desviación de $70.000 millones.

Esta decisión revocó un fallo con el que se le concedió la libertad condicional. El Juzgado 15 del Circuito Penal de Bogotá justificó la nueva orden de captura en el argumento de que Tapia no cumplía con los criterios de resocialización que exige la ley. Esto, considerando que ya pesan sobre él dos condenas por corrupción, lo que quiere decir que “no asume un tratamiento penitenciario acorde con su comportamiento”.

“Cuando un individuo se confabula con otros para defraudar a la administración pública en perjuicio de la comunidad, haciendo nugatorias sus necesidades, trasluce una personalidad inadecuada, que no se detiene ante el bienestar general que procura la sociedad. (…) Poco importó al sentenciado el menoscabo a la administración pública, su desprestigio, lo cual deja mucho que desear de su personalidad para los fines de acceder a la libertad condicional”, precisó el juzgado en su decisión de ordenar la captura de Emilio Tapia.

Los hechos de corrupción que enlodan a Emilio Tapia

En 2015, Tapia fue condenado a siete años de prisión por el carrusel de la contratación en Bogotá y, años después, fue sentenciado a seis años y cuatro meses de privación de la libertad por el caso de corrupción de Centros Poblados, que tuvo lugar entre 2020 y 2021.

Así las cosas, debe responder por los delitos de cohecho propio e interés ilícito en la celebración de contratos, enriquecimiento ilícito de particular y concierto para delinquir.

Además del proceso de Centros Poblados, Tapia está siendo investigado por otras irregularidades, identificadas en contratos de la Empresa de Servicios Públicos de Cali (Emcali).

Diana Muñoz Castellanos, abogada del condenado, indicó en su momento a La FM que Emilio Tapia no estaba escapando de la justicia, pese a que el juzgado ya había ordenado su captura. De acuerdo con su declaración, otorgada el 28 de octubre al informativo, hasta ese momento no se había emitido una orden de captura formal en su contra. En ese sentido, Tapia podía seguir gozando de su libertad sin problema alguno.

Emilio no está prófugo de la justicia. Incluso, desde el día uno nos pusimos a disposición del juez de ejecución de penas y también nos pusimos a disposición del Inpec. Emilio no solamente está de cara a la administración de justicia en este asunto, sino que sigue colaborando con la administración de justicia en los demás procesos en los que él ha venido sirviendo como testigo. Entonces, en conclusión, él no está prófugo de la justicia”, precisó la profesional en Derecho al medio de comunicación citado.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado