- Publicidad -

Cancilleres de Colombia y México presidieron la III Reunión del Consejo de la Relación Estratégica

La Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, y el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, encabezaron este martes en Bogotá la III Reunión del Consejo de la Relación Estratégica de los dos países, en la que destacaron las diferentes actividades realizadas para conmemorar los 200 años de relación bilateral.

En la reunión, los dos países anunciaron que entrará en vigor un nuevo sistema para que los viajeros no tengan dificultades de ingreso.

Al término del encuentro, la Vicepresidenta y Canciller destacó que los temas estratégicos entre México y Colombia “apuntan no solo a lo bilateral; también a lo regional, a lo multilateral y sobre todo a conceptos y valores absolutamente inalienables como es el de la democracia, las libertades, como lo es el del desarrollo económico orientado a mejorar las condiciones de vida de nuestros ciudadanos y generar empleos”.

Por su parte, el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, destacó el creciente intercambio turístico y de inversión que existe entre Colombia y México.

Así mismo, recalcó que la relación entre ambos países debe seguirse fortaleciendo para avanzar en cuestiones comunes como “los medicamentos y las vacunas ahora que estamos en plena pandemia y trabajar en conjunto en un plan de autosuficiencia sanitaria que se aprobó, lo que significa miles de vidas de personas colombianos, colombianas, mexicanos, mexicanas, y es un campo donde vamos a acentuar nuestro trabajo común”.

Resaltó que en febrero será una realidad un sistema diferente para facilitar el turismo hacia México, y de México hacia Colombia, por medio de pre chequeo, para evitar las inadmisiones, tal como lo propuso la Vicepresidenta y Canciller colombiana en julio del año pasado.

Los cancilleres resaltaron el pronunciamiento del Senado mexicano, designando el 10 de octubre como el Día de la Amistad México-Colombia, la emisión conjunta de un sello postal conmemorativo, la realización de ofrendas florales entre ambos países y la exposición de documentos históricos, conversatorios, encuentros artísticos y proyecciones cinematográficas, entre otras actividades.

Memorando de seguridad

En materia de seguridad, los ministros de Relaciones Exteriores suscribieron el Memorando de Entendimiento para el Establecimiento del Grupo de Alto Nivel en Seguridad (GANSEG), para la cooperación en la materia y la prevención, mitigación y combate a la delincuencia organizada transnacional.

La Vicepresidenta Ramírez explicó que el memorando facilitará “la lucha contra el narcotráfico, fortalecimiento de la seguridad, intercambio de la información, cooperación entre nuestras autoridades judiciales, migratorias y además tiene que garantizar que cada vez haya menos jóvenes, mujeres, ciudadanos mexicanos y colombianos que caigan presas de las redes del narcotráfico”.

Igualmente, se presentaron los informes de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica, la Comisión Mixta Cultural y Educativa, el Comité Colombia-México de Cooperación contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, el Grupo de Trabajo sobre Asuntos Migratorios y Consulares, y los avances en materia de comercio, inversión y turismo.

Así mismo, se anunció que, en una próxima visita del Ministro del Deporte de Colombia a México, se firmará el Acuerdo de Colaboración en materia de Cultura Física y Deporte.

El Consejo de la Relación Estratégica entre ambos países es el principal mecanismo de relacionamiento con México y fue creado mediante el Memorando de Entendimiento firmado el 8 de mayo de 2015 en Ciudad de México. La I Reunión del Consejo fue el 30 marzo de 2017 en Bogotá, y la II Reunión, el 9 de mayo de 2019 en Ciudad de México.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado