En Santander de Quilichao: Funcionarios de la Secretaria de Fomento Económico y Agroambiental de este municipio, visitaron las instalaciones del Servicio Nacional de Aprendizaje Sena en la ciudad de Popayán, para conocer los procesos técnicos e industriales del cacao, el café, la programación de semillas en los laboratorios, la agricultura de precisión y los procesos lácteos, entre otros; en aras de poder acceder a los mecanismos de articulación a través de Sena emprende rural y el programa Ser, para implementar iniciativas de emprendimiento e investigación en el territorio.
***
En Corinto: La Oficina del Alto Comisionado para la Paz, en el marco del Programa de Pedagogía de Paz para generar oportunidades de legalidad en el departamento del Cauca, invitó a las organizaciones sociales de este del norte del Cauca a construir paz, desde el territorio, presentando proyectos cuyos objetivos incidan positivamente en la comunidad. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 14 de marzo del presente año y quienes se postules recibirán asesoría técnica y financiación para ejecutar las iniciativas que serán elegidas.
***
En Guachenè: San Jacinto, en jurisdicciòn de ester municipio del norte del Cauca, ya cuenta con un moderno complejo para actividades lúdicas, formativas y de investigación; el alcalde Elmer Abonía Rodríguez, recibió del Fondo Paz, el complejo Sacudete, el cual cuenta con sala de sistemas con 20 computadores de última generación, Salón múltiple, equipos audiovisuales. Esta infraestructura cuenta con sistemas fotovoltaicos que permiten abastecer de energía solar tanto la iluminación como los elementos eléctricos.
En el exterior la comunidad también puede disfrutar de juegos infantiles y de un gimnasio biosaludable.
***
En Inzà: La Alcaldía municipal, a través de la Secretaria de Finanzas Públicas, en convenio con la Cámara de Comercio del Cauca, con el objetivo de descentralizar los servicios registrales en el departamento, realizará una jornada de formalización y renovación entre los días 3 y 4 de marzo de 2022.
Los servicios que se prestarán tanto para personas naturales como para personas jurídicas serán los de Matricula mercantil de personas naturales y establecimientos de comercio, renovación mercantil, mutación o cambio de nombre, actividad y dirección y expedición de certificados, entre otros.
***
En El Bordo Patìa: En un encuentro de dialogo, juegos didácticos y educativos, diversión y desarrollo, se llevó a cabo aquì, la reactivación de la Mesa de Participación, en donde se elevaron propuestas, inquietudes e iniciativas en pro del bienestar de niños y niñas.
Recientemente la administración municipal de la mano con la comunidad, El ICBF, Ejercito Nacional y en enlace de la Gobernación del Cauca, lideraron la reactivación de la Mesa de Participación con estudiantes de grado 5 de la Institución Educativa Segismundo Zapata Ríos, con el fin de generar espacios para abordar problemáticas que afronta este tipo de población vulnerable.
***
En Mercaderes: Las autoridades en este municipio del sur del Cauca, retomaron las actividades del Centro Vida, que permitirá brindar oportunidades desde diferentes áreas, a los adultos mayores, promoviendo una vejes activa y con estilos de vida saludable.
Este programa se desarrolla en la cabecera municipal y en la zona rural, sectores de la Arboleda, Sombrerillos, Casa Fría, Adorotes, Pilón y San Joaquín, de esta manera se avanza en la búsqueda de mejores oportunidades para la población vulnerable de nuestro municipio.
***
En Timbio: En las instalaciones del Concejo Municipal, se llevó a cabo un encuentro entre los Enlaces Municipales de Género y Juventudes, la Secretaría de Salud y el programa FONSET, de la Secretaría de Gobierno y Participación de la Gobernación del Cauca, con el fin de aunar esfuerzos para llevar a la comunidad rural, talleres preventivos sobre: conductas ilegales, consumo de sustancias psicoactivas, violencia en niños, niñas y adolescentes, entre otros.
***
En Paispamba Sotarà: Se informó que, debido a problemas técnicos presentados por el operador el cronograma establecido para el pago a los beneficiarios del programa Colombia Mayor, en la cabecera municipal, Popayán y Timbío, ha sido modificado el calendario que se había establecido.
Por tal razón estos pagos fueron redireccionados a Paispamba, sin embargo y con el propósito de no generar traumatismos en el proceso, el operador de pagos ACERTEMOS, realizará jornadas en el municipio de Timbío iniciando el día 3 de marzo de 2022 a las 11:00 am; las personas que cobraban en Popayán, si deben acercarse al punto de Acertemos que opera actualmente en Paispamba.
***
En Totorò: Los integrantes del Consejo Municipal de Gestión de Riesgo del municipio, se reunieron para hacer seguimiento de las afectaciones presentadas a causa del cambio climático que ha provocado lluvias y heladas con consecuencias que afectan a la comunidad en diferentes aspectos.
Durante los consejos se busca generar las alertas tempranas a estos fenómenos naturales, en el que se puedan prevenir riesgos adicionales. Se analizaron riesgos presentados en instituciones educativas, vías, viviendas, causes, quebradas y acueductos.
Todas las afectaciones han sido reportadas a Gestión del Riesgo Nacional.
***
En Morales: Desde la Dirección Local de Salud y el Plan de Intervenciones Colectivas PIC, se viene desarrollando en diferentes veredas del municipio, el programa «La actividad física mueve a Morales».
En estos espacios se ejecutan actividades deportivas para la construcción de hábitos de vida saludable, aprovechamiento del tiempo libre, autocuidado, sensibilización y educación frente a la importancia de la vacunación covid 19 en la población con discapacidad, adultos mayores, jóvenes, niñas y niños del territorio moralense.