- Publicidad -

ASOINCA define estrategia para mejorar condiciones laborales de sus afiliados.

La Asociación de Institutores del Departamento del Cauca (ASOINCA) llevó a cabo una asamblea clave para definir acciones en defensa de los derechos laborales de los docentes en la región. Durante la reunión, se discutieron tres temas fundamentales: el uso indebido de sus datos en el nuevo sistema de salud, la flexibilidad laboral y las condiciones para el traslado de profesores.
🔍 Protección de datos en el sistema de salud: Los docentes expresaron su preocupación por el manejo de su información personal en el nuevo sistema de salud. ASOINCA exigió garantías para evitar el uso indebido de sus datos y prevenir cualquier acción no autorizada.
📜 Más flexibilidad para la enseñanza: Un punto clave de la asamblea fue la Circular 038, emitida en diciembre de 2024, que permite a los docentes destinar parte de su tiempo laboral a proyectos educativos como tiendas saludables y huertas escolares. Este enfoque busca fortalecer la formación integral de los estudiantes.
🚛¿Cómo funciona el traslado de docentes? También se debatió la Circular 44, publicada en noviembre de 2023, que regula el proceso de traslado de docentes. ASOINCA exigió mayor claridad en casos específicos, como el traslado por razones de extorsión o enfermedad, para que se garantice la seguridad y bienestar de los maestros.
 Con esta asamblea, ASOINCA marca el inicio de una ruta de trabajo para mejorar las condiciones de los docentes del Cauca, garantizando sus derechos y promoviendo una educación de calidad en la región.
Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

marzo 19, 2025
En La Vega. Con la presencia del Viceministro de Educación, Ricardo Moreno Patiño en el municipio de La Vega, el gobierno nacional reafirmó el compromiso de hacer realidad el proyecto de la universidad del Macizo «UNIMACIZO». Esta iniciativa promete ofrecer...