Un nuevo llamado a la paz mundial hizo el Papa Francisco, luego del rezo del Ángelus, en la Plaza de San Pedro ante unas 500 personas y la transmisión de canales de televisión y radio que propágaron el mensaje.
El Pontífice acaba de llegar de una de las más extensas giras pontificias por el Asia y este domingo, envió un mensaje al mundo pidiendo por la pronta solución de los conflictos bélicos que sacuden la tranquilidad.
«Y no olvidemos las guerras que ensangrientan el mundo. Pienso en la martirizada Ucrania, en Myanmar, pienso en Oriente Medio. ¡Cuántas víctimas inocentes! Pienso en las madres que han perdido hijos en las guerras. ¡Cuántas jóvenes vidas truncadas! Pienso en Hersh Goldberg-Polin, hallado muerto en septiembre, junto a otros cinco rehenes, en Gaza. En noviembre del año pasado conocí a la madre, Rachel, que me conmovió con su humanidad. La acompaño en este momento. Rezo por las víctimas y sigo estando cerca de todas las familias de los rehenes. ¡Que cese el conflicto en Palestina e Israel! ¡Que cesen las violencias, que cese el odio! Que se libere a los rehenes, continúen las negociaciones y se encuentren soluciones de paz», dijo el Papa.
«Expreso mi cercanía a las poblaciones de Vietnam y de Myanmar, que sufren a causa de las inundaciones provocadas por un violento tifón. Rezo por los difuntos y por los heridos y los desplazados. Que Dios sostenga a quienes han perdido a sus seres queridos y su casa y bendiga a quienes están llevando ayuda», dijo el Papa al comienzo de su mensaje.
«Ayer, en la Ciudad de México, fue beatificado Moisés Lira Serafín, sacerdote, fundador de la Congregación de las Misioneras de la Caridad de María Inmaculada, fallecido en 1950, después de una vida dedicada a ayudar a las personas a progresar en la fe y en el amor al Señor. Que su celo apostólico estimule a los sacerdotes a entregarse sin reservas por el bien espiritual del pueblo santo de Dios. ¡Un aplauso para el nuevo Beato! Veo allí las banderas mexicanas…», agregó en su mensaje.
«Hoy en Italia se celebra la Jornada de los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Aseguro un recuerdo en la oración para ellos y para sus familiares; animo el trabajo de investigación sobre esta patología y las asociaciones de voluntariado», manifestó el sucesor de San Pedro.
«Os saludo a todos vosotros, romanos y peregrinos de Italia y de tantos países. En particular, a los fieles de la parroquia de Santa Edwige Reina en Radom (Polonia); al grupo de sacerdotes jesuitas que han llegado a Roma por sus estudios; a los estudiantes de Stade (Alemania); y a los participantes del relevo a pie de Roma a Asís. Y saludo a los muchachos de la Inmaculada, que han tenido tres ordenaciones en estos días, ¡enhorabuena!», concluyó el Papa.
UNA REFLEXIÓN
Cuando conoces a Cristo ¡todo cambia!
En su reflexión dominical el Papa habló minutos antes del Ángelus para hablar sobre el Evangelio del Día que «también recuerda que el encuentro con Jesús te cambia la vida: “cambia tu modo de ser, cambia tu modo de pensar, las relaciones que tienes con los hermanos, tu disposición a acoger y a perdonar, las elecciones que haces en la vida. ¡Todo cambia!”.
Desafortunadamente – concluyó el Papa – “muchos ya no se hacen esta pregunta y se quedan “tranquilos” y “dormidos”, incluso lejos de Dios”. Por ello asegura que es importante que nos preguntemos: “¿Yo me dejo inquietar, me pregunto quién es Jesús para mí y qué lugar ocupa en mi vida?”. “Que nos ayude en esto María Santísima, que permitió a Dios que trastocara sus planes y siguió a Jesús hasta la cruz”.