- Publicidad -

Andrés Pastrana no viajó a Venezuela: reveló lo que le dijo el presidente electo Edmundo González

Versiòn Infobae.

El expresidente colombiano Andrés Pastrana reveló que el presidente electo de Venezuela, Edmundo González, no pudo ingresar al país para asumir su cargo debido a medidas tomadas por el régimen de Nicolás Maduro.

De acuerdo con lo informado por la Cancillería de Colombia, el cierre del espacio aéreo venezolano fue una medida adoptada por el gobierno de Maduro para evitar la llegada de González y su equipo.
Pastrana señaló que esta decisión refleja el “temor” de la cúpula gobernante, integrada por figuras como Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López, a lo que calificó como una “narco dictadura”. El expresidente colombiano destacó que el objetivo inicial de González era ingresar a Venezuela para participar en su acto de posesión, pero las restricciones impuestas lo obligaron a permanecer en República Dominicana, donde se encontraba acompañado por miembros del Grupo IDEA, entre ellos Pastrana.

Pastrana resaltó que la comunidad internacional ha mostrado un creciente apoyo hacia González y su gobierno electo. Según el expresidente, Estados Unidos habría elevado la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro a 25 millones de dólares, mientras que la Unión Europea habría sancionado a 15 funcionarios del régimen venezolano. Estas acciones, según Pastrana, evidencian el aislamiento internacional del gobierno de Maduro y el reconocimiento de la legitimidad de González como presidente electo.

Además, en la entrevista se pudo conocer que González planea dirigirse al mundo en las próximas horas para exponer la situación en Venezuela. Pastrana indicó que tanto González como la líder opositora María Corina Machado emitirán mensajes dirigidos a la comunidad internacional, en un intento por denunciar lo que consideran un golpe de Estado contra la voluntad popular expresada en las elecciones del 28 de julio. Pastrana reiteró que el Grupo IDEA continuará acompañando a González en las decisiones que tome para enfrentar esta crisis.

“No sé, cuál va a ser la decisión que él (Edmundo González) va a tomar, pero ya nuestra labor de acompañar el presidente electo está hecha. Aquí estamos con él viendo cuál es la decisión que él y su entorno van a tomar. Lógicamente queremos continuar acompañando este proceso y ya estamos viendo un mayor respaldo en la comunidad internacional, ya hoy vi que hoy elevaron la la recompensa por Nicolás Maduro 25 millones de dólares por parte de Estados Unidos y desde la Unión Europea se preparan sanciones a 15 funcionarios más de la narco-dictadura de maduro”, aseguró Pastrana a Noticias Caracol.

En sus declaraciones, Pastrana lamentó que algunos países no hayan reconocido lo que él describió como un “golpe de Estado” en Venezuela. Según el expresidente, la falta de apoyo de ciertos gobiernos, entre ellos el de Colombia, resulta preocupante, especialmente cuando se trata de defender la democracia en la región. Pastrana enfatizó que la posesión de Maduro, transmitida por el canal oficial Venezuela TV, no fue un acto legítimo, sino una usurpación del poder que correspondía a González, quien obtuvo el respaldo de más de siete millones de venezolanos en las urnas.

El expresidente colombiano concluyó señalando que el entorno de González está evaluando los próximos pasos a seguir, mientras permanece en República Dominicana. Aunque no se ha definido una estrategia concreta, Pastrana aseguró que el respaldo internacional hacia González es cada vez mayor, lo que podría influir en el desarrollo de los acontecimientos en Venezuela. Sin embargo, la situación sigue siendo incierta, con un gobierno de Maduro que, según Pastrana, enfrenta un creciente aislamiento y presión internacional.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado