- Publicidad -

Alcalde de Santander de Quilichao descarta privatización de Emquilichao y denuncia politiquería en la empresa

En medio de la crisis por la prestación de los servicios públicos, el alcalde Luis Eduardo Grijalba Muñoz hizo un enérgico pronunciamiento en el que desmintió las versiones sobre una supuesta privatización de las Empresas Municipales de Servicios Públicos de Santander de Quilichao, Emquilichao ESP. “No estamos privatizando. Estamos salvando”, afirmó el mandatario, señalando que la entidad sigue siendo pública y de los quilichagüeños, pese a la desinformación que circula en panfletos y campañas en redes.

El alcalde reconoció que la empresa atraviesa una situación crítica tras años de abandono, con racionamientos de agua en puerta, calles inundadas por falta de drenaje, vehículos recolectores colapsados y una nómina con salarios que calificó como desbordados. Entre las acciones en marcha destacó la construcción de tres nuevos tanques de almacenamiento de agua, obras para evitar inundaciones y la compra de compactadores de basura, al tiempo que hizo un llamado a sindicatos, concejo y comunidad a “no seguir haciendo politiquería con el agua de la gente”.

Grijalba fue más allá y cuestionó directamente los altos sueldos de algunos empleados de la empresa, heredados de administraciones pasadas. Señaló que hubo nombramientos por favores políticos, incluso de personas con escasa formación académica, con salarios de hasta 5,6 millones de pesos mensuales que, con prestaciones, llegan a cerca de 7 millones. También denunció que existen funcionarios que cobran sin trabajar bajo pretextos médicos. Según explicó, junto al gerente de Emquilichao, se buscarán mecanismos para acabar con esas prácticas burocráticas que, en sus palabras, están “desangrando la entidad”.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado