El pasado lunes, 2 de junio, sobre las 5:00 a. m., mientras Maryori Mera García, de 50 años, dormía en su cama, fue sorprendida por su pareja sentimental, quien la inmovilizó y empezó a atacarla brutalmente.
El caso de violencia de género se conoció una semana después, cuando agentes del CTI de la Fiscalía detuvieron en las calles de Cali a un agente de tránsito por una denuncia de “violencia intrafamiliar”, puesto que había ‘maltratado’ a su pareja días antes, es decir, a Maryori, quien también es funcionaria de la Secretaría de Movilidad, donde trabaja desde hace 29 años.
En ese momento, sin aportar mayores detalles sobre el estado en que se encontraba la víctima, Gustavo Orozco, secretario de Movilidad, manifestó que “gracias a la colaboración con la Fiscalía General de la Nación, ha sido capturado un agente de tránsito que habría agredido a otra agente. Esta persona es acusada del delito de violencia intrafamiliar”.
El funcionario también dio a entender que el agente de tránsito sería apartado del cargo, “el uniforme tiene una enorme responsabilidad. Quien no esté listo para asumirla de forma ejemplar, no puede tenerlo”, comentó.
Todo indicaba que el agresor permanecería en poder de la Fiscalía, teniendo en cuenta que se trató de un caso de violencia de género, mientras avanzaba el proceso en su contra y se otorgaba las medidas de protección a la víctima.
Por esta razón, las hijas de Maryori decidieron hacer una denuncia pública este viernes, 13 de junio, exigiendo medidas más drásticas para la protección de su madre y de ellas mismas.
“Nosotras tenemos claro que no es el alcalde de Cali y no es el secretario de Movilidad, que no es Casa Matria, quien toma una decisión de dejar a una persona como estas en libertad, pero sí consideramos que son personas cuya voz tiene un impacto grandísimo. Hace poco vimos el caso de una persona que agredió a un agente de tránsito y esto se resolvió en cuestión de días. Entonces, queremos la misma celeridad para este caso, por eso hicimos visible la situación, porque para nosotras cada día cuenta”, manifestó Camila.
La hija mayor de Maryori cuenta que “este hombre anda por allí libre, incluso parece que no lo han retirado de su cargo, y es la víctima y nosotras las que permanecemos encerradas por miedo, algo que nos parece realmente injusto”.
En un video publicado a través de la cuenta de Instagram @no_es_un_caso_mas, las hijas de la víctima se quejaron de la decisión tomada por la juez que dejó en libertad al agresor.
Maryori, quien empezó cono agente de tránsito y ahora es la jefe de Gestión Documental en la Secretaría de Movilidad de Cali, había empezado una relación con este hombre, también agente de tránsito, hace poco más de un año y ya vivían juntos, aunque desde hace varios meses ella intentaba dejarlo.
Según cuenta la hija, después de golpearla, el hombre pretendía dejar a su víctima en la casa sin ningún tipo de ayuda, pero ella lo convenció de que la dejara ir a un centro médico, así fue, pero él la acompañó y la obligó a decir que la causa de sus heridas era un accidente casero.
La mujer aceptó, “a mí me llamaron de la clínica diciéndome que mi mamá había tenido un accidente”, recuerda Camila. Pero, en un momento que el agresor se apartó de la víctima, la mujer contó todo a las personas de trabajo social, que de inmediato iniciaron el protocolo para casos de violencia de género y la denuncia a la Fiscalía.
Sobre el estado de Maryori, su hija revela que “los golpes de este tipo fueron principalmente en el rostro, ella sangró demasiado, y esto le ocasionó una fractura completa de toda la nariz, no fue solo el tabique o una parte, por lo que tuvieron que hacerle una cirugía de reconstrucción facial de urgencia para esa parte del rostro. También le dejó una contusión en la cabeza, una fisura también en otro hueso de la cara, y hematomas en todo el cuerpo”, detalló.
Por esta razón, las hijas de la víctima exigen que este caso sea tratado como un intento de feminicidio, “no podemos esperar a lo peor, como ha sucedido en otros casos, cuando la justicia no actúa a tiempo, este hombre es un peligro para nuestra madre”.