- Publicidad -

Acuerdo institucional con el sector privado para evitar nuevas invasiones en el norte,

La Fiscalía con la Policía y el apoyo logístico de  las directivas de Asocaña, se trazan medidas para definir una estrategia para prevenir las invasiones del norte del cauca por los indígenas, especialmente las fincas de trabajadores de los ingenios y haciendas sembradas de caña de azúcar, piña, sorgo y ajonjolí a las cuales los invasores les han prendido fuego.

El fiscal Barbosa señaló que “se busca definir un conjunto de estrategias y un plan de trabajo para enfrentar la invasión y avasallamiento de tierras en el Cauca” luego de una reunión en Cali a la cual también asistió el Defensor del Pueblo del Cauca.

Las empresas afectadas y las autoridades conforman un frente común, para enfrentar esta problemática plasmada en la ley de 2197 expedida por el presidente Iván Duque el 22 de enero último.

Claudia Calero, directora de Asocaña, quien se reunió con empresarios  e industriales del norte del Cauca, la policía, el ejército y el Fiscal Francisco Barbosa, manifestó que el acuerdo al que se llegó de trabajar en equipo frente a las invasiones y los incendios de cañadulzales y viviendas de fincas en el norte del Cauca es “histórico para el país y para la región”, pues representa la unión de los sectores público y privado para detener las acciones de quienes atacan a comunidades, trabajadores y empresarios tratando de invadir y hacer daño.

Por su parte el general Murillo, director de la Dijín de la Policía, señaló que por orden del presidente Duque y del ministro de Defensa, Diego Molano, se nombró un grupo especial de investigadores para atender los casos de invasión de tierras que afectan al gremio de producción de caña en el norte del departamento del Cauca.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

abril 21, 2025
El representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Scott Campbell llegará al municipio de Santander de Quilichao, Cauca, para conocer de primera mano la crítica situación humanitaria y de derechos humanos que vive la...
abril 21, 2025
La Secretaría de Salud Departamental realizó en Totoró, el tercer taller de Teoría del Cambio, un espacio participativo con las comunidades para revisar estrategias frente a dos problemáticas clave  presente el terrritorio, las violencias de género, intrafamiliar y sexual, y...