“Nos negamos a someternos a la dictadura de la muerte”, reza un comunicado de la asociación de cabildos indígenas del norte del Cauca, ACIN luego de la serie de hechos de sangre que se han presentado en sus territorios. En ese comunicado hecho público se relata cada uno de los casos de autoridades ancestrales y comuneros que han sido asesinados en su mayoría por parte de los grupos armados al margen de la ley. “Nuevamente la sangre riega nuestros territorios. No basta la barbarie para quienes imponen el predominio del terror en nuestras comunidades”, reitera ese comunicado, agregando que se hace necesario que el gobierno nacional asuma su responsabilidad de proteger a la población civil. Insta finalmente a las organizadores de defensores de derechos humanos y especialmente a la misión de verificación y al sistema de Naciones Unidas a socializar el avance de la implementación del acuerdo de paz en el norte del Cauca, escenario de esos acontecimientos de sangre.