En un video publicado en su cuenta en X, aseguró que emprenderá acciones para enfrentarlo y hacerle rendir cuentas por lo que calificó como “fechorías”. De la Espriella indicó que usará la “fuerza de la constitución y el poder de la ley” en su propósito.
Entre los compromisos expresados, destacó su intención de trabajar por la “reconstrucción” del país y la recuperación de la “dignidad” nacional, afirmando que estos valores fueron afectados durante la administración de Petro.
En el video que acompaña la publicación del precandidato presidencial, podemos ver a Petro en diferentes alocuciones y pronunciamientos hablando del impuesto a la gasolina, de la polémica que enfrente su hijo Nicolás Petro Burgos con la justicia y la reciente descertificación de EE.UU a Colombia por su lucha contra el narcotráfico.
“Porque lo ilícito se acaba, acaba quitando la letra “i” y se vuelve lícito», “Y a mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir un actor porno. Si no, esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena”, “Libertad o muerte”, son algunas de las frases de Petro que De La Espriella resaltó en el video.
Este nuevo enfrentamiento de Abelardo de la Espriella en contra de Gustavo Petro se suma al clima de polarización política que caracteriza la coyuntura nacional actual.
El abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente Gustavo Petro, a quien le atribuye instigación a crímenes de lesa humanidad y genocidio.
La acción legal fue anunciada el 16 de septiembre de 2025 y se dirige a la Oficina Pública de Defensa de las Víctimas de la CPI, con el objetivo de que ese tribunal investigue formalmente la conducta del mandatario colombiano.
El documento presentado por De la Espriella expone una petición para que la justicia internacional examine hechos vinculados al contexto político y social que atraviesa Colombia.
El abogado sostiene que no se pueden legitimar ni aceptar “presiones, hostigamientos o persecuciones políticas” en el país, y advierte sobre los riesgos de normalizar la violencia en el ejercicio del poder.
La denuncia busca que se abra una investigación oficial con base en la gravedad de las acusaciones y las implicaciones que tendría para la institucionalidad y la protección de derechos fundamentales.
“He denunciado a Gustavo Petro ante la Corte Penal Internacional por instigación a crímenes de lesa humanidad y genocidio. Colombia no puede normalizar la persecución política ni la violencia como herramientas de poder. ¡Firme por la Patria!”, expresó De la Espriella, al dar a conocer los fundamentos de su demanda.
El abogado sostiene que la situación actual amerita la intervención de organismos internacionales por la supuesta gravedad de los hechos vinculados a procesos de persecución política en el país.
La acusación fue divulgada en la cuenta oficial de X del abogado, donde afirmó: “Petro y sus cómplices han puesto precio a mi cabeza y planean destruir mi campaña. No me van a callar”.
De la Espriella sostuvo que existe, según él, una estrategia oficial para callar opositores y alimentar el caos, extendida también a otros países de la región.