- Publicidad -

En el norte del Cauca, se construye moderno centro recreativo Caña Dulce. Comfacauca

El centro recreativo Caña Dulce de la Caja de Comfacauca, ubicado a las afueras de Santander de Quilichao, avanza en la construcciòn de las obras de su primera etapa.

Se trata de un novedoso parque acuático que se desarrollará en un perímetro de más 6 hectáreas y en el que se construirán piscinas, río lento, zonas de juegos infantiles, toboganes, solárium, senderos ecológicos, parqueaderos, restaurantes; entre otros espacios que le darán un toque exclusivo y único a la región. El tiempo de entrega está estipulado en 18 meses.

Desde el pasado mes de Septiembre se estàn ejecutando los trabajos.  De acuerdo al Director de la Caja de Compensaciòn Familiar del Cauca,  Juan Cristóbal Velasco,  “es un proyecto al que le hemos apostado todo nuestro empeño para hacerlo realidad, por ello buscamos a arquitectos expertos encargados de los diseños de los mejores parques recreativos de Colombia para traerles a los caucanos lo último en parques temáticos”,ç.

Por otra parte, algunos empresarios manifestaron su percepción frente al arranque del parque acuático, como lo indicó el ingeniero William Morales, Gerente de operaciones de Colombina del Cauca, Santander de Quilichao. “Al conocer todo lo que tendrá el proyecto, quedo sorprendido muy positivamente, es un proyecto de gran envergadura, la inversión es muy importante, el terreno es privilegiado, va ayudar mucho a nuestra gente. Es algo que esperábamos y hoy vemos que es una realidad completa”.
Así mismo, Claudia Arcos, Directora Competitividad de valor compartido de la Zona Franca Cauca, manifestó: “es una gran apuesta, arrancando por el tema recreativo orientado a los trabajadores de nuestras empresas, consideramos que se articula muy bien con la oferta que tenemos en el municipio de Puerto Tejada con el centro recreativo La Ceiba y es un ejercicio complementario para todo este eje que conecta el departamento del Cauca, con el norte del país, así que gratitud por esta iniciativa».
El proyecto, contará con un diseño arquitectónico similar a las haciendas coloniales del Cauca, acogiendo las texturas de la caña de azúcar y de los tradicionales guaduales de la región, con la idea de generar experiencias autóctonas que muestren las bondades que caracterizan al departamento. Caña dulce, en un futuro será un centro recreativo con una expansión de 60 hectáreas.
Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado