Durante la sesión plenaria de la Asamblea del Cauca, el secretario de Infraestructura, ingeniero Hernán Solano, expuso varios proyectos viales que la Gobernación adelanta en el departamento, destacando avances en conectividad y mejoras en la movilidad rural. Según el funcionario, los programas buscan fortalecer la infraestructura vial y generar desarrollo económico en distintas zonas del Cauca.
Sin embargo, la presentación omitió referencias al estado de abandono de obras clave, como la pavimentación de la carretera Timbío–Paispamba y otros proyectos de infraestructura, incluyendo el hospital nivel II Francisco de Paula Santander. Estas omisiones dejaron interrogantes sobre los avances y la ejecución real de los proyectos, mientras que al parecer los diputados presentes no hicieron preguntas al respecto, generando preocupación sobre el seguimiento y la transparencia en la gestión de la infraestructura pública en el departamento.
La falta de información completa sobre estas obras críticas mantiene a la ciudadanía a la expectativa, y expertos advierten sobre la necesidad de claridad y rendición de cuentas para garantizar que los recursos destinados se traduzcan en resultados tangibles para las comunidades.