La Alcaldía de Popayán, a través de la estrategia ‘Planeación Resuelve’, dio inicio a las jornadas de Sisbén Nocturno, una iniciativa que busca acercar la Administración a los diferentes barrios del municipio y ofrecer atención personalizada a las comunidades en horarios flexibles.
Con esta estrategia, se brinda la posibilidad de que las personas que trabajan durante el día puedan realizar sus trámites en la noche, garantizando así un mayor acceso a los programas sociales del Gobierno Nacional y un acompañamiento directo en la resolución de inquietudes.
“Sisbén Nocturno es una estrategia diseñada para descentralizar los servicios, escuchar de primera mano las solicitudes de los payaneses y acompañarlos en los trámites que necesitan. Queremos facilitar a la ciudadanía su proceso de acceso a la oferta social del Estado”, explicó Eduardo Leyton, coordinador del Sisbén en Popayán.
La jornada se desarrolló en los barrios Primero de Abril y Las Palmas II, así como en el asentamiento Gustavo Restrepo, donde los habitantes valoraron positivamente la presencia de la Administración Municipal. “Estamos muy contentos con esta jornada en la noche, porque durante el día trabajamos y se nos dificulta hacer estos trámites. Hoy tuvimos la oportunidad de resolverlos sin perder la jornada laboral”, destacó Camila Quiñónez, habitante del sector.
De igual manera, la comunidad resaltó el compromiso del Alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo y de la Secretaría de Planeación con la descentralización de los servicios de la Administración. “Agradecemos estas jornadas que permiten atender nuestras inquietudes y nos ayudan a conocer los beneficios de estar en la base de datos del Sisbén, requisito fundamental para acceder a los programas sociales del Gobierno Nacional”, comentó Deiba Gómez, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Las Palmas II.
Con estas acciones, la Administración Municipal garantiza la descentralización de los servicios, especialmente a las comunidades vulnerables de la ciudad, eliminando barreras de acceso para la ciudadanía.