Versión revista Semana.
El Gobierno nacional y, especialmente, el presidente de la República, Gustavo Petro, ha radicalizado su postura en contra de Israel, en medio del conflicto en Oriente Medio.
Pero también se conocieron otras voces en el Gobierno. Fue el caso de la vicepresidenta Francia Márquez, quien publicó un post en el que rechazó esa detención.
Además, expresó: “Solicitamos a los organismos intergubernamentales humanitarios activar de inmediato la verificación, acompañamiento y protección, garantizando acceso consular, comunicación con sus familias y retorno seguro”.
“La ayuda humanitaria salva vidas y alivia el sufrimiento. Aunque mis palabras puedan sonar repetitivas, no descansaré en alzar la voz en favor de la vida, la dignidad, la paz y el respeto irrestricto de los derechos fundamentales”, recalcó Márquez.
Pero esa publicación de la vicepresidenta generó una ola de reacciones en las redes sociales, especialmente en la plataforma X.
Varios usuarios le pidieron a Francia Márquez que no olvide a las regiones de Colombia que están atravesando dificultades en materia de orden público, como el departamento del Cauca.
“Por qué no expresa la misma preocupación por los colombianos azotados por la violencia en el Cauca, en el Catatumbo, en Buenaventura o Chocó, ¿por qué no se moviliza para ayudarlos?”, expresó un internauta.
También señalaron: “Ahora hágalo por el Cauca”.
“Oiga Sra. vicepresidenta, usted ya levantó el puño por las familias del Cauca que sufren los constantes ataques de los terroristas guerreros del ELN y disidentes de las FARC. Su discurso quedó en bla, bla, bla”, insistió finalmente otro usuario de X.