- Publicidad -

Comando de la III Divisiòn del Ejèrcito se pronunciò sobre secuestro de Militares en el Cauca.

El comando de la tercera divisiòn del ejèrcito nacional con sede en Popayàn y con radio de acciòn en todco el suroccidente de Colombia, condenò el secuestro de militares en la vereda Los Tigres, corregimiento de Honduras en el municipio de El Tambo, regiòn del Cañòn del Micay.

Tambièn se pronunciò el presidente  Gustavo Petro indicando que «el campesinado del Micay sabe  que es hora de empezar la sustitciòn  de cultivos de  manera  pacìfica. Es la oportunidad. Dejen los soldados libres, pueden ser sus hijos. Los hijos de Colombia deben abrazarse  y sobrevivir  a sus padres. La comisiòn de diàlogo esta lista y es palabra del presidente», escribiò en su cuenta X.

Aquì el comunicado oficial del ejèrcito.

«El Comando de la #TerceraDivisión del @COL_EJERCITO se permite informar a la opinión pública que:

1. En el marco de la Operación Perseo II, desarrollada en el cañón del Micay, #Cauca, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 4 fueron objeto de una asonada en horas de la tarde del 7 de septiembre, en la vereda Los Tigres, corregimiento de San Juan de Micay, municipio de El Tambo. Aproximadamente 600 personas, presuntamente en connivencia con integrantes del grupo armado organizado residual (GAO-r) estructura criminal Carlos Patiño, obstaculizaron el despliegue de las tropas con el propósito de impedir el cumplimiento de sus funciones en la zona. Esta acción habría tenido como objetivo favorecer el control de rutas utilizadas para el narcotráfico y la minería ilegal.

2.Como resultado de este hecho, 45 uniformados permanecen privados de la libertad bajo la modalidad de secuestro.

3.Estos hechos representan graves violaciones a los derechos fundamentales y a la Constitución, pues constituyen delitos que se encuentran descritos en el Código Penal (Ley 599 de 2000), entre ellos, secuestro simple, concierto para delinquir, violencia contra servidor público y obstrucción a la función pública.

4.En consecuencia, el Ejército Nacional interpondrá las denuncias e iniciará las acciones legales correspondientes ante las autoridades competentes, con el fin de esclarecer lo sucedido. De igual forma, insta a las comunidades a aportar información que conlleve a la identificación y posterior judicialización de los responsables de esta acción delictiva.

5. La Tercera División del Ejército Nacional exhorta al respeto por las instituciones del Estado y rechaza categóricamente la utilización y constreñimiento de las comunidades. Así mismo, hace un llamado a los organismos internacionales defensores de derechos humanos para que unan sus voces al rechazo contra estos grupos al margen de la ley, que continúan delinquiendo, atemorizando a las comunidades más vulnerables y fortaleciendo sus actividades mediante economías ilícitas derivadas del narcotráfico.

6.El Ejército Nacional mantiene presencia en la zona, adelanta gestiones para restablecer el orden y asegurar el regreso del personal secuestrado, reiterando su compromiso con la protección de la población civil y el respeto por los derechos humanos.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado