Versiòn Infobae.
El exjefe de Despacho de la Presidencia de Colombia, Alfredo Saade, reaccionó públicamente a la suspensión de tres meses que le impuso la Procuraduría General de la Nación, señalando en mensajes difundidos en la red social X al ministro del Interior, Armando Benedetti, de influir en la decisión.
El hecho desató un cruce de declaraciones y profundizó las tensiones internas en el entorno presidencial.
Tras conocer la sanción, Saade publicó: “Me acabo de enterar que la procuraduría me suspendió por 3 meses; me pregunto: ¿A quién tan poderoso le quité el negocio de los pasaportes para que el procurador actuara así? (…) El país debe saber que no salgo por corrupto; por el contrario, salgo por beneficiar a la Nación quitándole el contrato de los pasaportes a las mafias tal cual como me lo ordenó el presidente Gustavo Petro”.
En su mensaje, el exfuncionario trazó un paralelismo con el pasado político del presidente Petro. “¿Me hicieron presidente como a Petro en su época? La historia lo dirá. Levántate Colombia”, escribió.
El ministro Benedetti respondió a través de su cuenta en X y rechazó las insinuaciones: “Nada tengo que ver con tu salida o la sanción de la Procuraduría. Nunca quise que te fueras. Entiendo tu reacción, pero no mires para acá”. Aunque Benedetti insistió en su desvinculación del proceso disciplinario, las declaraciones no disuadieron a Saade, quien continuó señalando al funcionario de alto rango y a otros integrantes del entorno presidencial.
En sus mensajes, Saade reiteró su respaldo a Gustavo Petro, pero insistió en la existencia de un “secuestro profundo” que limita al presidente. “Dios conmigo y seré candidato a la presidencia, recorreré el país y le pediré al poder popular que me ayude a liberar a Petro de las garras perversas que lo mantienen preso y no le han permitido desarrollar su programa de gobierno”, aseguró. Cerró sus intervenciones con un mensaje enfático: “Con Petro hasta el final, pero hay que liberarlo del secuestro profundo en que lo tienen”.