- Publicidad -

El expresidente Uribe recibe 12 años de prisión domiciliaria.

El 1 de agosto de 2025, en el juzgado 44 de conocimiento de Bogotá se confirmó la condena de 12 años para el expresidente Álvaro Uribe Vélez, luego de ser hallado culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

“No desconozco la densidad de la decisión, pero tampoco debemos desconocer la capacidad de la que ha hecho gala el señor defensor el día de hoy, de ni siquiera tener que tomar apuntes y oponerse en debida forma”, expresó la juez Heredia para amparar su decisión de no leer la sentencia completa.
Granados insiste en que se lea la sentencia completa, argumentando que hubo una primera versión que debió ser ajustada por “algunas erratas” y que se recibió en la mañana de este viernes. Con esto también ampara la solicitud de una prórroga para presentar la apelación, más allá de los cinco días hábiles que autoriza la ley.
Uribe expresó que presentará su recurso de apelación este mismo viernes.
El abogado defensor, Jaime Granados, le insiste a la juez Heredia que lea completo el fallo con el que tomó la decisión de condenar al exmandatario a 12 años de prisión domiciliaria, amparado en una orden de la Corte Suprema y en la garantía de publicidad.
La juez Heredia dio a conocer que la conducta más grave entre las que derivaron en su condena,fue la de soborno en actuación penal, descrita por la togada como”delito base» en el proceso.

En un hecho histórico para Colombia, el 1 de agosto de 2025, la jueza 44 de conocimiento de Bogotá fijó una pena de 12 años de prisión contra el exmandatario, acusado por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal

El viernes 1 de agosto de 2025, la jueza Sandra Liliana Heredia sentenció a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Aunque al defensa del exmandatario apelará la decisión y llegará hasta las últimas instancias, si así se requiere, la togada ordenó la detención inmediata del ex jefe de Estado, mientras su situación jurídica es definida por el Tribunal Superior de Bogotá.

El abogado titular de la defensa, Jaime Granados, reclama a la juez Heredia celeridad en la lectura de la sentencia y su sentido, tomando en cuenta las 1.000 páginas de la misma, pidiendo que se den a conocer los aspectos que no fueron mencionados allí.

Además, estableció una moción sobre la individualización de los delitos, cuestionando cómo se estableció la pena de 12 años, que resulta mayor a la solicitada por la Fiscalía.

A través de un comunicado de prensa, el Centro Democrático convocó a una movilización nacional el jueves 7 de agosto para manfiestar su rechazo a la decisión del juzgado 44 de condenarlo a 12 años de prisión domiciliaria y 100 meses sin ejercer cargos públicos, por los delitos de fraude procesal y soborno soborno en actuación penal.
La defensa de Uribe afirma que los comentarios de Tomás Uribe en horas de la mañana fueron en respuesta a la filtración de la sentencia. Heredia afirmó que se limita a dar conocimiento de la información que recibió por parte del equipo de prensa del complejo judicial de Paloquemao.
La juez cuestionó el proceder de los hijos de Uribe por sus comentarios en redes sociales en respuesta a la sentencia, que se filtró a los medios. “Más nos demoramos en enviarlo que algunos medios de comunicación que habían publicitado esta sentencia. También tengo entendido que alguno de los hijos del señor procesado, que no tuvieron la gallardía de venirlo a acompañar acá cuando vino a hacer presencia, pero sí a hacer publicación de la suscrita vía los medios de comunicación”, afirmó.

El expresidente, visiblemente enojado, pidió respeto por sus hijos, y la togada pidió silencio, afirmando que no buscaba faltar el respeto.

La togada afirmó que la acreditación de las dos conductas punibles “obliga a esta instancia a anunciar en contra del señor Álvaro Uribe Vélez un sentido del fallo de carácter condenatorio por las conductas punibles de soborno en la actuación penal en concurso homogéneo en tres oportunidades y en concurso heterogéneo en relación con el fraude procesal”.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció antes de conocer su condena: “Estas crisis personales necesitan la familia, los seres queridos, los amigos, los compatriotas…”
El líder natural del Centro Democrático se pronunció temprano en la mañana con un mensaje un poco más personal, pero con determinación para buscar revertir la decisión
El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció antes de conocer su condena: “Estas crisis personales necesitan la familia, los seres queridos, los amigos, los compatriotas…”
El líder natural del Centro Democrático se pronunció temprano en la mañana con un mensaje un poco más personal, pero con determinación para buscar revertir la decisión
El juzgado 44 de Bogotá dictó sentencia contra el exmandatario, que deberá cumplir arresto domiciliario luego de que la evidencia presentada en el juicio fuera considerada suficiente para desvirtuar su presunción de inocencia

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado