Versión Infobae.
Luego de permanecer una semana privados de la libertad por miembros de la columna Álex Gutiérrez, de las Farc-EP, nueve trabajadores de la Gobernación de Cauca fueron liberados después de ser retenidos por este grupo mientras transitaban por las carreteras del departamento para cumplir labores humanitarias.
Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona Maya, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana, recobraron su libertad en horas de la mañana del viernes 25 de julio de 2025, tras ser retenidos el 17 de julio.
Una de las mujeres que estaban dentro de este grupo conversó con el medio de comunicación. En medio del agradecimiento ratificó que todos sus derechos fueron respetados en medio del cautiverio. “Muy buenos días, en el marco del derecho humanitario, se nos respetaron todos los derechos. Hoy estamos inmensamente agradecidos con Dios, con la Santísima Virgen María, con las oraciones de nuestras familias y las oraciones de todo un pueblo, porque yo sé que Colombia entera estuvo orando por nosotros. Nos sentimos agradecidos, bendecidos, y hoy, manifestamos nuestro agradecimiento total a Colombia”.
Uno de los hombres que los custodió hasta el punto del encuentro aseguró que ya los colombianos ya los podían considerar como un grupo de personas que estaban gozando de su libertad: “Yo creo que desde el momento, que ya se está dando la libertad de los compañeros retenidos, de los funcionarios. Hoy damos la libertad a los medios de comunicación, para que tengan en cuenta que los compañeros han quedado en libertad. Ya ahorita se entregan a los compañeros que los vienen a recoger”.
El inicio de los procedimientos para liberar a nueve contratistas secuestrados la semana pasada en el municipio de López de Micay, en el departamento del Cauca, fue revelado en la noche del martes mediante un comunicado emitido por el Bloque Jacobo Arenas de las disidencias de las Farc.
En este anuncio, la estructura armada detalló que la liberación quedó condicionada a un repliegue temporal de la fuerza pública en la región, subrayando así la incertidumbre que rodea el destino de los funcionarios. Según informó el propio grupo disidente, “A partir de hoy a las 18:00 horas, inició el protocolo para la liberación de los 9 funcionarios retenidos por las Farc-Ep, esperamos que la fuerza pública cumpla con el compromiso de replegarse por 72 horas para así garantizar las condiciones mínimas de seguridad”.
De acuerdo con la comunicación difundida y citada ampliamente por medios colombianos, la responsabilidad de la detención apunta directamente al gobernador Octavio Guzmán y a la secretaria de gobierno Maribel Perafán.
Los rebeldes argumentaron que ambos funcionarios habrían involucrado a los ahora secuestrados en “un proyecto de aprovisionamiento militar, por más de 4.120 millones de pesos, que no corresponde con sus funciones”, motivo por el cual justificaron el accionar de su organización.