- Publicidad -

Caloto fue escenario de una gran audiencia pública por la paz y los derechos humanos: Gobernaciòn.

Con una masiva participación de alcaldes, concejales, personeros, defensores de derechos humanos, representantes de organizaciones sociales, resguardos indígenas, comunidades afro descendientes, cooperación internacional y ciudadanía en general, se llevó a cabo en el municipio de Caloto, la Audiencia Pública de Derechos Humanos y Paz, convocada por la Asamblea Departamental del Cauca. 

El evento se desarrolló como un ejercicio de diálogo ciudadano para trazar propuestas conjuntas hacia la superación del conflicto armado y social que históricamente ha afectado a la región.

La secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán, en representación de la Gobernación del Cauca, destacó la importancia del espacio, valorando la valentía de quienes están presentes hablando de paz, de convivencia y de seguridad en los territorios. Señaló, además, que este tipo de encuentros permiten construir rutas comunes para desescalar el conflicto y avanzar hacia un territorio en paz.

Por su parte, la diputada Orgeni Viera Betancourt, proponente de la audiencia, junto al diputado Dagoberto Hurtado, expresó que el propósito es impulsar una agenda para el fortalecimiento de los derechos humanos.

Así mismo, el diputado Dagoberto Hurtado García, presidente de la Comisión de Paz y Derechos Humanos de la Asamblea, resaltó el valor de escuchar a la comunidad como base para la construcción de una ruta de paz, y desde ahí, invitar al Gobierno Nacional a construir conjuntamente la paz desde el Cauca. 

Este ejercicio público reafirma el compromiso de la Gobernación del Cauca con la búsqueda de soluciones reales, incluyentes y concertadas para los desafíos que enfrentan los municipios del norte del departamento.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado