Versión revista Semana.
Esta revista conoció, en primicia, la compulsa de copias que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia hizo, hace pocos días, a la Fiscalía General de la Nación después de la denuncia que llegó contra la senadora del Pacto Histórico Isabel Zuleta, por los presuntos actos de corrupción que se estarían presentando al interior de la cárcel de Itagüí, en Antioquia.
Hay que destacar que con la compulsa de copias, la Corte Suprema de Justicia inadmitió la denuncia que llegó contra la legisladora del Pacto Histórico y una de las fichas claves del presidente Petro en Antioquia, argumentando que no se especificó “seriamente” ninguna conducta concreta que la involucre.
“Más allá de la suposición y especulación de la denunciante, no existe un elemento serio, fundado y verificable que permita considerar que la parlamentaria haya estado involucrada en algún hecho ilícito penalmente relevante”, cita el acta expedida por el magistrado Rodríguez.
Los líos con la justicia de la senadora Zuleta
La congresista del Pacto Histórico fue denunciada el pasado 2 de julio por las presuntas irregularidades que habría cometido en el controvertido ‘tarimazo’ que protagonizó Petro con cabecillas de estructuras criminales en Antioquia.
La denuncia llegó por medio de la senadora Paola Holguín, quien argumentó que, presuntamente, Zuleta habría cometido el delito de abuso de función pública al solicitarle al Inpec el traslado de nueve peligrosos delincuentes hasta el centro administrativo de La Alpujarra, donde se reunieron con el jefe de Estado y protagonizaron un acto público que sigue generando una gran polémica entre la opinión pública.
Al Consejo de Estado también llegó una petición del abogado William Quintero para que se declare la ‘muerte política’ de la parlamentaria, por las supuestas irregularidades que cometió durante el encuentro del presidente Gustavo Petro con los cabecillas de las estructuras criminales más peligrosas de Medellín.