La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha confirmado el recibo formal de nueva información presentada por la parte peticionaria del caso relacionado con la masacre de Caloto, ocurrida en el departamento del Cauca. En su respuesta oficial del 11 de mayo de 2025, la CIDH notificó que la comunicación enviada el 2 de mayo por la representante Diana Socorro Perafán Hurtado fue incorporada al expediente del caso y trasladada al Estado colombiano para los fines correspondientes.
Este avance representa un paso clave para las 20 familias víctimas de la masacre, quienes durante años han denunciado irregularidades en el proceso de reparación, incluyendo la falsedad del informe presentado por la Cancillería, bajo la dirección de Laura Sarabia, en el cual se afirma que las víctimas fueron reparadas. Según la información enviada a la CIDH, los recursos destinados para proyectos productivos, tierras, vivienda y educación fueron desviados, y lejos de recibir justicia, las víctimas han sido objeto de estigmatización y olvido institucional. La comunicación aceptada por la CIDH refuta oficialmente el informe del Estado colombiano y abre una nueva oportunidad para exigir verdad, justicia y reparación integral.