En las últimas horas, se conoció un vídeo elaborado por las disidencias de las Farc y donde entregan un balance de los ataques ejecutados contra las comunidades y la fuerza pública en los departamentos de Cauca, Valla y otras zonas del país.
Paso seguido, esta organización armada al margen de la ley reconoce su responsabilidad en el asesinato de tres integrantes de la Policía en medio de estas acciones bélicas, las cuales iniciaron desde la madrugada del pasado martes 10 de junio, con la activación de vehículos acondicionados con explosivos y que ahora tienen en máxima alerta a las autoridades.
“También resultaron heridos 16 policías y 17 soldados, se paralizaron las operaciones, por espacio de tres horas del aeropuerto internacional de Palmira, también se presentaron daños en la infraestructura del enemigo, que fue una tanqueta dañada, doce motos de la policía y una camioneta averiadas, dos CAI de la Policía con daños en el treinta por ciento de su infraestructura, afectaciones a puestos de Policía y a un batallón de infantería”, confirma alias Marlon, quien da esta información en medio de los amplios operativos que ahora adelanta la fuerza pública en su contra.
Además, este mensaje se conoce cuando en Popayán y otros municipios se vive en un ambiente de tensión por la posibilidad de más ataques, hostigamientos y acciones propagandísticas por parte de esta organización armada ilegal.
A raíz de estas acciones violentas, el ministro de Defensa de Colombia, general retirado Pedro Arnulfo Sánchez, confirmó una ofensiva militar sin precedentes contra este grupo armado ilegal en esta parte del suroccidente del país.
“Vamos a intervenir de manera contundente ese enclave cocalero, cuna del terror que se ha afianzado en el área rural de Jamundí, Timba (Cauca y Valle), Suárez y Morales”, confirmó el Ministro, quien insistió en que lo que ocurre en el Cauca también repercute en los departamentos de Valle y Nariño.
Mientras tanto, y buscando cerrarle el paso a esta clase de situaciones, varios sectores políticos y sociales de la región adelantarán un plantón este sábado 14 junio en la plazoleta de San Francisco de la Ciudad Blanca.
“Preocupados, pero firmes; con inquietudes, pero con fe y esperanza”, con estas palabras, el presentante a la Cámara, Óscar, Campo extendió un llamado a la ciudadanía para unirse en un espacio de recogimiento y reflexión frente a los retos que enfrenta el departamento. La jornada busca ser una expresión colectiva de resistencia pacífica y esperanza, en medio del complejo panorama de seguridad, desigualdad y abandono estatal que afecta históricamente a varias zonas del Cauca.