- Publicidad -

Mauricio Lizcano plantea una política de unidad para transformar el país desde la Presidencia

En un nuevo espacio de reflexión política, el exministro Mauricio Lizcano Arango presentó hoy su propuesta para aspirar a la Presidencia de la República, basada en la construcción de puentes y la consolidación de una política pública de unidad nacional. Sus planteamientos fueron expuestos durante su participación en Los conversatorios de las mañanas, el reconocido espacio de opinión de Noticias Mil.40.

Lizcano, quien ha ocupado importantes cargos en el Congreso y en el gabinete ministerial, insistió en que el país necesita con urgencia una hoja de ruta donde las diferencias ideológicas no sean un obstáculo para avanzar. “Colombia está fragmentada, polarizada, y eso nos impide pensar en grande. Es hora de unirnos, de construir puentes entre los distintos sectores sociales, económicos y políticos, para trazar una política pública de unidad que le devuelva la esperanza a los colombianos”, expresó.

Durante el conversatorio, el exministro hizo énfasis en que su proyecto presidencial no se fundamenta en discursos de confrontación, sino en consensos. “La transformación que necesita Colombia no será posible desde los extremos. Solo con una visión colectiva podremos enfrentar desafíos estructurales como la pobreza, la inseguridad, el desempleo y la crisis institucional”, añadió.

Lizcano también destacó la importancia de escuchar a las regiones y construir con ellas. “No se puede gobernar desde Bogotá sin entender lo que pasa en el Cauca, en el Caribe, en el Chocó o en los Llanos. La unidad debe comenzar con una política de inclusión territorial”, puntualizó.

La propuesta de Lizcano ha empezado a generar eco en diversos sectores que ven con buenos ojos una alternativa política enfocada en el diálogo, la concertación y la gestión eficiente. Su participación en Los conversatorios de las mañanas se convirtió en una plataforma clave para visibilizar una apuesta que, según él, está apenas comenzando.

Noticias Mil.40 continuará abriendo espacios para que los distintos liderazgos del país expongan sus visiones, en un momento en que Colombia reclama propuestas sólidas, realistas y con capacidad de reconciliación.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado