- Publicidad -

Forbes reveló la lista de las 100 mujeres más exitosas de Colombia

Entre las seleccionadas se encuentran personalidades como la vicepresidenta Francia Márquez, las cantantes Shakira y Karol G, la actriz Sofía Vergara y la futbolista Linda Caicedo, que han dejado una huella importante tanto a nivel nacional como internacional.

El listado de las 100 mujeres más poderosas del país publicado por Forbes Colombia en su edición de 2025 destaca a figuras que han transformado diversos sectores, desde la política y los negocios hasta el arte y el deporte.

Según informó la revista, esta selección no establece un ranking, sino que presenta a todas las mujeres en igualdad de importancia, resaltando su influencia y liderazgo en áreas clave de la sociedad.

Entre las seleccionadas se encuentran personalidades como la vicepresidenta Francia Márquez, la cantante Shakira, la actriz Sofía Vergara, y la futbolista Linda Caicedo, que han dejado una huella tanto a nivel nacional como internacional.

De acuerdo con Forbes, la metodología utilizada para esta selección replica el esquema de su casa matriz en Estados Unidos, pero adaptada al contexto colombiano.

El proceso, que concluyó el 1 de abril de 2025, se basó en tres tipos de poder: el “poder duro”, que evalúa los recursos gestionados, como ingresos, activos o impacto en la población; el “poder dinámico”, relacionado con la capacidad de influencia en comunidades y audiencias; y el “poder blando”, que mide el impacto positivo generado en las comunidades. Este enfoque permitió incluir a mujeres de sectores tan diversos como la política, la filantropía, las finanzas, la tecnología, el entretenimiento y la gastronomía.

Entre las líderes políticas reconocidas se encuentran Laura Sarabia, canciller de Colombia; Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación; Iris Marín Ortiz, defensora del pueblo, y la senadora del Partido Verde Angélica Lozano Correa, que expresó su gratitud por el reconocimiento a través de sus redes sociales, comprometiéndose a seguir trabajando por la participación política de las mujeres.

“Hoy, con mucho orgullo y gratitud, recibo el reconocimiento de Forbes Colombia como una de las 100 Mujeres Poderosas del 2025. Seguiré alzando la voz por la participación política de las mujeres, también defendiendo lo que considero justo”, escribió la senadora en la red social X.

También figuran gobernadoras como Adriana Magali Matiz, del Tolima; Dilian Francisca Toro, del Valle del Cauca; Elvia Milena San Juan, gobernadora del Cesar; Nubia Carolina Córdoba, gobernadora del Chocó; Rafaela Cortés, gobernadora del Meta; Lucy Inés García Montes, gobernadora de Sucre; y Johana Aranda Rivera, alcaldesa de Ibagué, que han liderado importantes iniciativas en sus regiones.

El ámbito empresarial también está representado por mujeres que ocupan posiciones clave en grandes corporaciones. Entre ellas destacan Carolina Espitia, presidenta de Alpina; Johana Bahamón, presidenta de la Fundación Acción Interna; Elizabeth Rey, presidenta de Citi; y María Lorena Gutiérrez, CEO del Grupo Aval. Asimismo, líderes en tecnología como Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para Hispanoamérica, y Natalia de Greiff, vicepresidenta de Automatización de IBM para las Américas, destacan el papel de las mujeres en la innovación y el desarrollo tecnológico.

En el mundo del arte y el entretenimiento, nombres como Shakira, Karol G, y la diseñadora Silvia Tcherassi resaltan por su impacto cultural y su capacidad de llevar el nombre de Colombia a escenarios internacionales. La actriz Julieth Restrepo, que ha trabajado en producciones como The residence y Griselda, expresó su emoción por el reconocimiento a través de su cuenta de Instagram, calificándolo como un honor y un motivo de orgullo

“Estoy muy emocionada, estoy muy despelucada y conmovida con este reconocimiento de la revista Forbes (…) pero me siento muy honrada, de verdad, estar en la lista de las 100 mujeres más poderosas de Colombia. Dios mío, ¿qué es eso? Mujeres poderosas”, expresó la actriz emocionada en su cuenta de Instagram.

El deporte también tiene una representación destacada en la lista, con figuras como las futbolistas Linda Caicedo y Mayra Ramírez, que ha brillado en competenciasy la tenista Camila Osorio, reconocida por su desempeño en torneos de alto nivel. El ascenso de estas deportistas en el último año ha sido clave para su inclusión en este prestigioso listado.

El sector académico y la filantropía no se quedan atrás, con líderes como Raquel Bernal, rectora de la Universidad de los Andes, y Beatriz Dávila de Santo Domingo, reconocida por su labor filantrópica. Además, mujeres como Leonor Espinosa, chef galardonada internacionalmente, y Laura Mora, directora de cine, destacan por su contribución al arte y la cultura.

Por tercer año consecutivo, Erika Fontalvo, directora del medio El Heraldo, forma parte de este listado. Junto a ella, otras periodistas como Ilia Calderón, presentadora del Noticiero Univisión; Andrea Guerrero, presidenta de Win Sports ;Vicky Perea, directora de El país de Cali; Luz María Sierra, directora de El colombiano; y Juanita León, directora y cofundadora de La silla vacía, destacan el papel de las mujeres en la construcción de narrativas informativas en el país.

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado