Montevideo (EFE).- El expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) agradeció hoy al presidente chileno, Gabriel Boric, quien estuvo de visita en Uruguay, por «vivir con causa» en un encuentro en el que también reflexionó sobre el humanismo y el amor a la vida.
«Yo le agradezco a este muchacho, que tiene muchos años para amargarse y sentir derrota, por vivir con causa pensando en que los humanos pueden contribuir a construir sociedades un poco mejores que en las que hemos nacido y menos egoísta», dijo el exmandatario uruguayo a la prensa tras finalizar la reunión en su finca a las afueras de Montevideo.
En ese sentido, ‘Pepe’ precisó que el ser humano se tiene que permitir soñar y vivir con la idea de que puede haber un futuro y que todos los niños que nacen tengan «un lado de oportunidad».
«Decimos que somos de izquierda pero no somos ni de izquierda ni derecha, somos humanistas y pensamos en lo que le conviene al futuro y humanidad y nos vamos a morir soñando con eso», sentenció.
Además, Mujica enfatizó que «no es plata» lo que hace falta en el mundo sino «corazón, compasión y amor a la vida».
Mujica y Topolansky, referentes de «convicción, honestidad y principios» para Boric
El mandatario chileno no ocultó su alegría tras encontrarse con Mujica y su esposa Lucía Topolansky a quienes calificó como referentes de «convicción, honestidad y principios» durante su visita en Montevideo.
«Son para mí personalmente, pero también para nuestra generación, referentes de convicción, referentes de honestidad, referentes de principios, de no olvidarnos de dónde venimos y por qué estamos en la lucha política», dijo a la prensa a su salida del encuentro la vivienda de Mujica, a las afueras de Montevideo.
El mandatario chileno señaló que «es emocionante» el poder conversar con ambos y la energía de Mujica por «pasar la posta» pese al cáncer de esófago que padece y señaló que se fue del encuentro con «muchas ideas de futuro».
«Con esa energía me voy nuevamente para Chile, lo que hemos estado tratando de hacer permanentemente. Conversábamos también de cómo es importante avanzar pasito a pasito para no desbarrancarse», indicó.
Boric arribó a Montevideo en horas de la mañana en donde sostuvo un encuentro con su homólogo, Luis Lacalle Pou, en el que además de Mujica también visitará al presidente electo, Yamandú Orsi, quien asumirá el próximo 1 de marzo.
«Vemos que hay quienes para hacer política siembran el odio. Creo que a eso nosotros tenemos que oponerle una resistencia de esperanza, de cariño, de políticas públicas que le mejore la calidad de vida a nuestro pueblo y con Yamandú no me cabe ninguna duda que vamos a trabajar firmes en la integración de América Latina», sentenció Boric.