Versiòn BluRadio,.
Varios miembros del partido Cambio Radical manifestaron su descontento tras las recientes declaraciones del recién posesionado senador Temístocles Ortega, quien sugirió que la colectividad debería considerar las reformas del Gobierno de Gustavo Petro.
La objeción de conciencia, un derecho reconocido en la legislación colombiana, permite a los individuos negarse a cumplir con ciertas normativas legales cuando estas contradicen sus creencias religiosas o éticas. Ortega señaló que este derecho podría ser una herramienta en su estrategia para respaldar ciertas ideas, incluso aquellas que provienen de un gobierno al que se opone ideológicamente. Esta postura abrió un debate interno, ya que varios miembros de Cambio Radical consideran que el partido debe mantener una posición más firme frente a las políticas de Petro, especialmente aquellas que son percibidas como polémicas.
El senador Carlos Motoa, miembro destacado de la colectividad, expresó su preocupación por las declaraciones de Ortega.
Hay que recordarle en este caso al senador Ortega y al país en general que Cambio Radical se ha caracterizado, por supuesto, por ser un partido que ejerce la oposición, pero también presenta alternativas y posibles soluciones a las crisis que se evidencian en el país, muchas de las cuales son generadas por el gobierno de Gustavo Petro. Lo hemos hecho con la reforma a la salud, donde tenemos una propuesta alterna de ley estatutaria, como corresponde. Lo hemos hecho con el sistema general de participaciones y, en su momento, con la discusión de la fallida reforma a la educación. Pero aquí hay que precisar cuáles son las reformas que el senador Ortega pretende que apoyemos, Dijo Motoa.
Por su parte, la representante Lina María Garrido también se mostró reacia a la posibilidad de apoyar reformas del gobierno actual.
«Desafortunadas las declaraciones del senador Temístocles Ortega. El partido Cambio Radical, por el cual nos elegimos, se ha declarado en oposición. Ese es el lado correcto de la historia: con argumentos y control político contenemos las nefastas reformas de Gustavo Petro. Yo lo invito a que hagamos un acto de contrición, porque no podemos permitir que el gobierno de Gustavo Petro siga acabando con este país», dijo Garrido.