Versiòn APN Noticias.
No ha pasado un solo días desde que Gustavo Petro es presidente en que sus publicaciones en redes sociales causen algún tipo de reacción por cuenta de su contenido.
A finales de enero, Petro prohibió el aterrizaje de dos aviones norteamericanos que transportaban migrantes ilegales. Trump reaccionó aumentando en 25 % los aranceles a productos importados desde el país y suspendió los servicios de visado en la embajada que opera en Bogotá.
El incidente fue resuelto rápidamente, como divulgaron varios medios de comunicación, gracias a los buenos oficios de Álvaro Uribe y otros personajes notables de la oposición al gobierno y los gremios económicos contra los que el presidente Petro arenga constantemente.
La mañana del pasado domingo (2 de febrero), el jefe de Estado publicó en su cuenta de X una fotografía que daba cuenta de la presunta ubicación de un campamento del ELN en la región del Catatumbo. El mapa, según trascendió, hacía parte de una estrategia de un grupo de documentos clasificados del Ejército Nacional que ejecuta acciones para restituir el orden público en la zona.
“Es la muestra más clara de su agenda”
Aunque Petro borró la fotografía horas después, ha sido objeto de duras críticas de diversos sectores de la opinión y la cosa pública. Una de las que cuestionó de manera vehemente la acción del presidente, fue la líder de la oposición y precandidata presidencial, María Fernanda Cabal, quien le preguntó de manera directa al presidente si estaba enviando señales de alerta.
“Flaco favor le hace Petro al país. ¿Les está advirtiendo para que se muevan y la Fuerza Pública no los pueda ubicar? Qué personaje más nefasto”, escribió inicialmente la líder de la oposición, quien hizo varios comentarios en su red sobre el particular.
La precandidata presidencial también le enrostró al mandatario el fracaso rotundo de su proceso de Paz Total, una iniciativa que pretendía desescalar el conflicto en todo el país, pero, que, como ha quedado en evidencia, facilitó el fortalecimiento y expansión de los grupos armados en todo el país.
“¡Es más que evidente de qué lado está! Esto que ha hecho revelando información de seguridad nacional en favor de los terroristas del ELN es la muestra más clara de su agenda”, posteó horas después María Fernanda Cabal.
En otra de las publicaciones, la senadora por el Partido Centro Democrático aseguró que la información divulgada por Petro iba a ser utilizada para la ejecución de una operación por parte de las Fuerzas Especiales No. 5.
María Fernanda Cabal también fue enfática en que la acción desplegada por el líder de Colombia Humana podría encajar, ser sujeto de reproche y posterior sanción en el ámbito penal.
“Dice el Código Penal Colombiano. ARTÍCULO 463. ESPIONAJE. El que indebidamente obtenga, emplee o revele secreto político, económico o militar relacionado con la seguridad del Estado, incurrirá en prisión de sesenta y cuatro (64) a doscientos dieciséis (216) meses”, se lee otro de los trinos de la líder opositora.
Finalmente, insinuó que Gustavo Petro podría tener algún tipo de trastorno, habida cuenta la forma como se ha venido comportando el último tiempo, poniendo en riesgo las relaciones con estados Unidos y develando información militar reservada.
“Los domingos se están convirtiendo en el día de los disparates. Hace 8 días le declaró la guerra comercial a EE. UU. y hoy revela la ubicación del ELN antes de operaciones para atacar ese campamento. Es fundamental que se revise la condición mental de Petro”, puntualizó la precandidata presidencial María Fernanda Cabal.