- Publicidad -

Vicepresidenta Francia Márquez reafirma su compromiso con el desarrollo y la dignidad del Pacífico Chocoano

La vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina, lideró  una trascendental reunión en el municipio de Andagoya, donde se dieron cita alcaldes y alcaldesas de los 21 municipios de las subregiones del Chocó: Atrato, San Juan, Baudó, Darién y Pacífico. Durante el encuentro, se analizaron acciones estratégicas para mejorar las condiciones de vida y el desarrollo integral en esta región, con énfasis en proyectos de agua, electrificación, y programas dirigidos a jóvenes y mujeres, además de fortalecer la coordinación intersectorial para el desarrollo integral del Pacífico.
La alta mandataria subrayó la importancia de construir una agenda conjunta que garantice resultados tangibles. “Este es el año de la transformación, pero es de allá para acá y de acá para allá también. Está en mis manos y yo estoy haciendo todos los esfuerzos, pero sola no puedo. Nos toca articular, más allá del color de la camiseta, porque al final del día, lo que va a mostrar su liderazgo, son las obras que puedan hacer en sus municipios”, enfatizó.
Durante el encuentro, la vicepresidenta destacó los esfuerzos realizados en favor de la justicia social y la construcción de la dignidad territorial de las comunidades chocoanas, insistiendo en que “la gente del Pacífico Chocoano cree en la paz, en el buen vivir, y se niega a seguir perdiendo sus territorios, costumbres y, especialmente, a sus jóvenes”.
Asimismo, la vicepresidenta reafirmó su disposición para avanzar en la implementación de proyectos priorizados, señalando que se articularán mesas técnicas para viabilizar las iniciativas. “Estoy lista para avanzar, pero necesito el apoyo de ustedes. Espero que lo que no se pueda cubrir con el presupuesto que hay, lo podamos lograr con vigencias futuras para apalancar hacia adelante los proyectos que ustedes tienen”, añadió.
En el transcurso de la jornada, Márquez Mina también se reencontró en Quibdó con los representantes del Paro Cívico del Chocó, donde escuchó inquietudes sobre el cumplimiento de los acuerdos establecidos. En este espacio, la vicepresidenta reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de dar un impulso firme y real a dichos acuerdos, asegurando los recursos necesarios para reducir las desigualdades históricas de la región. “Vamos a citar a reuniones con el Ministerio del Interior y todas las demás carteras y dependencias involucradas en sacar adelante esos acuerdos. Aquí estamos firmes y seguimos trabajando hasta que la dignidad se haga costumbre”, afirmó.
Tras participar en el Comité Cívico por la Salvación del Chocó y el Diálogo de Trabajo con alcaldes del departamento, la alta mandataria hizo el saque de honor en el partido de la final del Campeonato de Fútbol ‘Amistad del San Juan’, en su 50 versión, disputada entre los equipos de los municipios de Condoto y Tadó. Allí reafirmó su compromiso con los jóvenes y los deportistas chocoanos.
Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado