Jueces de la República le siguen dando la razón a los beneficiarios iniciales del programa Hambre Cero del municipio de San Sebastián, quienes ganaron una acción de tutela, la cual fue impugnada por la administración municipal. Lo nuevo es que la impugnación salió nuevamente a favor de los demandantes que tutelaron el derecho a la igualdad, entre otros derechos que supuestamente fueron vulnerados por la alcaldesa Paola Elena Ordóñez, al modificar el listado de beneficiarios. Se conoció un fallo del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Popayán en ese sentido. Lo que se puede concluir es que tras la confirmación de la acción de tutela que elevaron los iniciales beneficiarios de dicho programa, la alcaldesa Paola Elena Ordóñez quedó en un verdadero lío jurídico, porque el Tribunal le ordenó a la mandataria municipal que, en el término de 48 horas, varios de los que hicieron la reclamación a través de ésta vía deben ser incluidos en el listado del proyecto. El problema es que los más de cien afectados se van a ir por el mismo camino de la acción de tutela, reclamando los mismos derechos dentro del programa que se llama exactamente: “fortalecimiento de la actividad productiva agroalimentaria en municipios priorizados de los departamentos de Cauca, Nariño y Norte de Santander”. Igualmente se le ordena a la alcaldes que, en el término de quince (15) días siguientes a la notificación de esta decisión, suministre a los tutelantes el estudio que demuestra que el cambio de los beneficiarios del proyecto denominado “fortalecimiento de la actividad productiva agroalimentaria en municipios priorizados se debió a que el 85% son personas favorecidas de diferentes proyectos del año 2020 al 2023”.
Beneficiarios del programa «Hambre Cero» en San Sebastián ganan pleito ante alcaldesa.
- Por: Ovidio Hoyos