Versiòn BluRadio.
En diálogo con Mañanas Blu, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, expresó sus inquietudes sobre la gestión económica del presidente Gustavo Petro durante sus primeros dos años de mandato. Mac Master destacó tanto los logros como las incertidumbres que han marcado este periodo, pero sugirió la necesidad de un diálogo más constructivo entre el gobierno y el sector empresarial.
Balance mixto del Gobierno Petro
Bruce Mac Master reconoció algunos aspectos positivos de la administración Petro, especialmente en el ámbito fiscal.
«Han sido dos años complejos, llenos de incertidumbre, pero hay que destacar cosas buenas», señaló. En particular, mencionó el esfuerzo del Gobierno para reducir el déficit fiscal relacionado con los combustibles, una medida que, según él, implicó un costo político considerable.
Hay que destacar cosas buenas, hay que ser justo en esto. Y yo dentro de las cosas buenas destacaría muy especialmente, digamos, lo que se ha hecho respecto del tema de déficit fiscal, relacionado específicamente con los combustibles. Ahí hay un esfuerzo inmenso, es un esfuerzo que incluso, yo diría, pudo haber tenido un costo político que, bueno, es muy bueno que el gobierno haya decidido asumirlo y tiene que terminar de hacer ese ejercicio.
La economía, el gran lunar de Petro
Sin embargo, a pesar de estos avances, Mac Master no ocultó su preocupación por la creciente incertidumbre económica que ha afectado tanto a consumidores como a empresarios.
«El gran lunar, sin duda, ha sido la incertidumbre que la política y la discusión de algunas reformas han introducido a la economía colombiana». Esta incertidumbre, explicó, ha llevado a una disminución significativa en la demanda de bienes durables y ha frenado la inversión empresarial, lo cual es crucial para el crecimiento del país.
Diálogo con Gobierno Petro
Al ser preguntado sobre la relación entre el sector empresarial y el gobierno, Mac Master reconoció la complejidad de las conversaciones. «Ha sido complejo. Celebro que el presidente haya mencionado el tema de los acuerdos, pero la realidad es que no ha sido así y eso está por verse». El presidente de la ANDI enfatizó la necesidad de un diálogo genuino y constructivo, no para imponer ideas, sino para encontrar soluciones en beneficio del país.
Uno de los temas más urgentes para el sector empresarial es la reforma a la salud y los servicios públicos. Mac Master fue enfático al señalar los problemas generados por las decisiones gubernamentales en estos sectores.
«En el sector salud, las decisiones que ha tomado el gobierno han tenido un inmenso efecto, generando problemas que se nos van a venir cada vez mayores. En el sector de servicios públicos, pasa exactamente lo mismo».