- Publicidad -

Desde el Jueves: Primer Congreso Internacional de Educación Ambiental Comunitaria

El Primer Congreso Internacional de Educación Ambiental Comunitaria, es organizado en el marco de la V Semana del Planeta Tierra – UPTC, en conjunto con el Grupo de Investigación en Estudios Micro y Macro Ambientales MICRAM (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC), Grupo de Estudos e Pesquisa em Interculturalidade e Educação em Ciênicas GEPIC (Universidade Federal do Triângulo Mineiro UFTM- Brasil),  Grupo Interinstitucional Ciencias, Acciones y Creencias; Grupo de Estudios Ambientales; Grupo de Investigación en Ciencias y Contextos GIECYC (Universidad del Cauca- Colombia), Grupo Alternativas para la enseñanza de las Ciencias «ALTERNACIENCIAS» Universidad Pedagógica Nacional (UPN- Colombia), Universidad Santo Tomás – Tunja. Semilleros de investigación Ciencias, Acciones y Creencias; Estudios Ambientales; Educación y Contextos EDUCO (Unicauca).

El evento que tendrá lugar los días 21 y 22 de abril de 2022, busca debatir y divulgar experiencias que realizan las diferentes instituciones, entidades y colectivos en función de su actividad social y pedagógica en y con las comunidades.

Se realizará en Modalidad Virtual:  Conferencias Magistrales, II Encuentro niños y ambiente, paneles (Canal YouTube EduMedios- UPTC). Ponencias Cortas (Zoom). Y en Modalidad Presencial: Talleres (Instituciones Educativas, Grados 11- Ciudad de Tunja).
Evento dirigido a: Todos
Costos: Entrada Libre
Organizado por: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) – Universidade Federal do Triângulo Mineiro

Compartir en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
- Publicidad -
- Publicidad -

Contenido Relacionado

julio 1, 2025
A través de la plataforma “Conexión Laboral” del Sistema Campus UNIMAYOR, egresados de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca tendrán la posibilidad de acceder a información veraz, actualizada y relevante de ofertas laborales dirigidas a su perfil profesional. A su vez, los empresarios,...