Por su parte, el viceministro de Fomento Regional y Patrimonio, José Ignacio Argote López, señaló que el sector ha cobrado una nueva dinámica en la cual hay mayores oportunidades para la creación, circulación y fuentes de financiación para la cultura.
“Particularmente, en las sesiones de los últimos tres años, el Consejo ha estado al tanto de estos avances, en los que a través de las agendas departamentales de MinCultura, se ha logrado la aprobación de recursos de Regalías por $126 mil millones. Por otro lado, el programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), hoy beneficia a 2.053 creadores y gestores culturales de 186 municipios, que han girado recursos por más de $57.000 millones”, precisó el Viceministro.
Sector cultural sigue participando
La actualización del Plan Nacional de Cultura 2001-2010 se planteó a partir de una solicitud realizada por el sector en el Taller Construyendo País realizado en la ciudad de Cúcuta en 2018.
Por ello, en la primera sesión del Consejo, se trabajó la pertinencia de su actualización. Luego, en el mes de julio se llevó a cabo un taller con los Consejeros Nacionales de las Artes, Medios Ciudadanos y miembros del Consejo Nacional de Cultura, donde se recibieron recomendaciones para trazar una ruta metodológica hacia la actualización del Plan Nacional de Cultura.
En este sentido, se busca que, a partir de un proceso participativo, liderado por el Consejo Nacional de Cultura, creadores y gestores culturales tracen metas y aspiraciones para el sector dentro de los próximos 10 años.
“En este momento hay una oportunidad enorme para el rediseño y la revisión del Plan Nacional de Cultura. Es importante señalar que este Ministerio lidera el ejercicio, escuchando las recomendaciones de los Consejeros Nacionales de Cultura. Desde las distintas voces se fortalece el sector, para que desde la diversidad de las prácticas culturales continúe siendo un factor de desarrollo”, señaló Manuel Sevilla, representante del área de Patrimonio Inmaterial.
Matilde Maestre Rivera, delegada de las Secretarías Técnicas de los Consejos Departamentales y Distritales de Cultura, agregó que “este Plan Nacional de Cultura se debe actualizar teniendo en cuenta las dinámicas actuales de los territorios. Tenemos todo un capítulo de Economía Naranja, nuevas oportunidades y una Ministra de Cultura que está presta a escuchar a la gente que hace la cultura en el país”.
¡Cultura, la esencia de un país que se transforma desde los territorios!
|